El robo de Linari

8. La culpa

23 de agosto de 2025 - 21:39

Fueron días raros, había ruido político… dice Linari. Se reclina hacia atrás, en su asiento del escritorio. Me mira. Cuándo no lo hubo… agrega. Se pone de pie. Camina hasta la biblioteca. Pero se terminaba una década; la democracia era joven… dice y retira, unos centímetros, un libro del estante, después otro; está buscando algo. Yo había vuelto a mis lecturas, quería olvidarme del robo, de todo aquél asunto… pero Julián seguía obsesionado con la desaparición de la guita, no se resignaba. “Oh tú, gran astro, qué sería de ti si no tuvieras aquellos a quienes iluminas”, lee, ni bien encuentra el ejemplar del Zaratustra, de Nietzsche. Qué comienzo… es profundamente humano… nada sin los hombres, sin esa voluntad que da sentido y propósito a la existencia… de todo, de lo inanimado también. En ese sentido Nietzsche es también un heredero de los presocráticos; el hombre y la naturaleza…lo pienso ahora, no sé, no me haga caso. Lo cierto es que leía a Nietzsche, a Holderlin; se alejaban de Dios pero para acercarse a lo divino… el responsable era el ser humano y su responsabilidad era la naturaleza toda… de a ahí el acercamiento a las divinidades paganas, a aquellas que conferían entidad a todo lo que estaba al alcance de los hombres, todo lo que se relacionaba con ellos.

Kripto

Deja el libro en su sitio. Se vuelve hacia el escritorio, pero no se sienta. Se queda de pie, mirando hacia fuera, por el ventanal. Lo cierto es que aquello, sigue, que apenas hacía ruido en mi cabeza, cuando comenzó todo el asunto del robo, ahora se volvía lo más importante. Pasaron muchos años, y el recuerdo sigue siendo el de un estado de vergüenza, y todo este tiempo se quedó así, permaneció de esa manera. Yo era mejor que eso, no era un ladrón. Se da vuelta y me mira. Uno intenta poner en caja el pasado, dice, juzgarlo y así poder vivir, seguir adelante, sin que nos atormente con su ruido moral, sus reclamos… la culpa.

Ahora gira hacia donde estoy yo. Me mira. Siempre con las manos en los bolsillos del pantalón. Pero el pasado a veces vuelve, me dice. El sol da de frente, en el ventanal, y un pedazo de sombra corta de manera oblicua la silueta de Linari, a la altura del pecho.

De a poco todo se fue diluyendo, me dice, cuando vuelve a su asiento; la hiperinflación se terminó; hubo una gran devaluación… como pasa siempre; quedó un tendal de comerciantes fundidos, que no podían cubrir los cheques que habían firmado; el veranito usurario había terminado. Con Julián nos juntábamos a tomar cerveza en El Colonial, resignados, brindábamos por los tiempos pasados, parecíamos adentro de un tango… Repasábamos la noche del robo, el momento en que rompimos el vidrio, cuando él se golpeó la rodilla, cuando fuimos a abrir la caja y la llave no giraba, cuando le quitamos las rebarbas con la lima para las uñas de Lorena y después abrimos la caja y la caja estaba vacía… seguíamos sin entender lo que había pasado.

Vuelve a ponerse de pie. Creo que es hora de nuestro aperitivo, dice, con una especie de sonrisa cómplice. Julián se fue primero, decía mientras caminaba hasta la cocina. El Lenteja ya casi no venía, se pasaba los días visitando a los comerciantes que le habían quedado debiendo, para ver si podía rescatar algo de toda la guita que había quedado colgada.

Se escucha el ruido de los vasos, el hielo. Después se fue Lorena, dice, desde la cocina. Matildo cerró la agencia. Yo me fui a trabajar a un vivero. Con Julián nos vimos un par de veces más, después le perdí el rastro.

¿Y el dinero del robo?, le pregunto, ¿qué pasó…desapareció, así, nada más? No, me dice. Aparece con la bandeja, los vasos, la jarra con el vino. Ya le dije, las cosas no desaparecen.

Capítulo 1

https://www.pilaradiario.com/cultura-y-espectaculos/1-cincuenta-y-cincuenta-n5462903

Capítulo 2

https://www.pilaradiario.com/cultura-y-espectaculos/2-tranquila-martita-n5463043

Capítulo 3

https://www.pilaradiario.com/cultura-y-espectaculos/3-la-llave-n5463189

Capítulo 4

https://www.pilaradiario.com/cultura-y-espectaculos/4-el-robo-n5463311

Capítulo 5

https://www.pilaradiario.com/cultura-y-espectaculos/5-la-cana-n5463460

Capítulo 6

https://www.pilaradiario.com/cultura-y-espectaculos/6-espere-n5463586

Capítulo 7

https://www.pilaradiario.com/cultura-y-espectaculos/7-la-moral-n5463777

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar