El intendente Federico Achával puso en marcha este sábado la ampliación del Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión y un sueño largamente esperado por comunidad.
Tiene 10 consultorios y un hospital del día para estudios y tratamientos. Achával lo recorrió con vecinos. "Era un sueño de Pilar que hicimos realidad y sigue creciendo", dijo.
El intendente Federico Achával puso en marcha este sábado la ampliación del Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión y un sueño largamente esperado por comunidad.
Junto al Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y la candidata a primera concejal por Fuerza Patria Pilar, Soledad Peralta, Achával puso en marcha del nuevo espacio, que cuenta con un hospital de día que se convertirá en uno de los principales de la región.
“Que se entienda que este es un proyecto político colectivo, no individual. Tiene que ver con la mirada que tenemos de la gestión”, expresó Achával al dirigirse a los presentes en el acto.
Durante la recorrida, Achával señaló: “Este es el hospital que soñaba el pueblo de Pilar, que hicimos realidad y que sigue creciendo. Queremos poner en valor esta ampliación, porque acá, en este lugar que sigue creciendo y mejorando, vamos a cuidar la vida de los vecinos y vecinas de todo Pilar”, remarcó.
Por su parte, Peralta apuntó que “este hospital es para todos los pilarenses y tenemos la decisión de que siga creciendo para seguir cuidando, transformando el acceso a la salud y la vida de la comunidad”.
“Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo”, sostuvo Achával.
Por su parte, Katopodis expresó a través de las redes sociales. “En Pilar acompañé a @FedericoAchaval a visitar la ampliación del Hospital Central, un edificio con última tecnología que nada tiene que envidiarle a un privado”.
La inversión para las obras en el hospital ubicado en la colectora de Panamericana fue encarada con fondos municipales y su construcción estuvo pensada con la prevención como aspecto fundamental.
Los trabajos incluyen un nuevo hospital de día, pensado para que los pilarenses que requieran atención de este tipo puedan acceder a un espacio con equipamiento tecnológico específico y un equipo médico profesional y humano.
Tiene 1.800 metros cuadrados, consultorios, hospital de día y consultorios para patologías. “Es un espacio nuevo que nos permite seguir atendiendo de una mejor manera a los pilarenses”, señaló Achával durante una rueda de prensa.
El nuevo espacio tiene 10 consultorios, un área de diagnóstico para distintas patologías y tiene 12 sillones de hospital de día, donde los pacientes se pueden realizar estudios en forma ambulatoria.
Con la obra del nuevo edificio, el HCP continúa ampliando su infraestructura y sumará una nueva ala con consultorios externos en el segundo piso, un nuevo ingreso una nueva sala de espera y más equipamiento tecnológico.
“Tomamos la decisión que se la salud y la educación son políticas publicas centrales y lo primero que había que hacer era poner al sistema a la altura de la demanda que teníamos. Para eso se incorporó tecnología que lleva a sumar prestaciones”, explicó el intendente. Y agregó que “todos los meses seguimos recibiendo más vecinos que no estaban en el sistema de salud pública” y ahora requieren la atención del sistema municipal.
En ese mismo sentido, Peralta resaltó que “en muchos casos, hay vecinos que pudiendo acceder a la salud privada eligen atenderse en este hospital”, al que calificó como un antes y un después” en el sistema de salud.
“El Estado tiene que garantizar derechos esenciales como la salud y lo tiene que hacer con alto nivel, con una mirada humana y con calidad”, definió Achával. Y completó: “Cuando el Estado se decide a transformar un sistema, tiene la capacidad no solamente de hacerlo, sino después de gestionarlo todos los días para que ese objetivo se cumpla”.