Este miércoles, el mundo deportivo se sacudió con la noticia de la vuelta de Franco Colapinto a la Fórmula 1. El piloto de Pilar será titular de la escudería Alpine, en principio con un contrato que abarcará los próximos cinco grandes premios.
El piloto de Pilar vuelve a la máxima categoría como titular de la escudería Alpine. Debuta el 18 en San Marino. Conoce casi todos los circuitos y en algunos ya ganó.
Este miércoles, el mundo deportivo se sacudió con la noticia de la vuelta de Franco Colapinto a la Fórmula 1. El piloto de Pilar será titular de la escudería Alpine, en principio con un contrato que abarcará los próximos cinco grandes premios.
Apenas se conoció la noticia, trascendió que -tal como se venía rumoreando en los últimos días- el regreso se concretará el domingo 18 de mayo a las 10 de la mañana (hora argentina), cuando en el circuito de Imola (San Marino) se corra el Gran Premio de Emilia Romagna. Allí ya ganó el Fórmula 3 y Fórmula 2.
Pero, además, Franco tendrá otras cuatro carreras para intentar ganarse una butaca en forma definitiva.
El 25 de mayo, también a las 10 de nuestro país, el pilarense correrá en el histórico circuito de Mónaco. Al tratarse de un trazado callejero crecen las ilusiones, teniendo en cuenta sus buenos desempeños en este tipo de escenarios.
Por su parte, el domingo 1° de junio en el mismo horario se correrá el Gran Premio de España, en el circuito Barcelona-Catalunya.
El único circuito en el que nunca corrió previamente es el de Canadá, sede del Gran Premio que se disputará el domingo 15 de junio a partir de las 15 de nuestro país. El evento será en el Gilles Villeneuve, ubicado en la isla de Notre Dame.
El quinto escalón -esperando que no sea el último- será el Gran Premio de Austria, el domingo 29 de junio desde las 10. El escenario será el Red Bull Ring de Spielberg, donde también ganó: Franco se impuso allí en 2021, cuando corría en Fórmula Regional para el MP Racing.