Música

Los "tiny desk" pilarenses que buscan artistas por todo el país

Las sesiones de VKR Music fueron creadas por Emmanuel Volker. En menos de dos años ya pasaron unos 60 artistas, miles de vistas y una agenda sigue sumando nombres.

5 de abril de 2025 - 18:42

Inspirado en un formato exitoso a nivel mundial, un pilarense produce y difunde sesiones musicales con artistas de todo tipo, propuesta que comenzó con artistas locales y se está expandiendo a nivel nacional.

Las sesiones se graban en Música Pilar, mítico local de venta de instrumentos ubicado en la calle 11 de Septiembre, inaugurado en 1991 por su padre, Beto Volker.

“Empecé haciendo grabaciones de reviews (reseñas) de instrumentos musicales -recordó en diálogo con El Diario-, pero sentía que tenía que hacer algo más, sin saber bien qué. Hasta que descubrí en YouTube los ‘tiny desk’ y pensé ‘tengo que hacer algo como esto, pero con artistas argentinos’”.

Emmanuel se refiere a los conciertos surgidos en Estados Unidos, más precisamente en el programa de radio “All songs considered” de NPR Music. Allí, en un ambiente íntimo y de familiaridad, los artistas interpretan un puñado de canciones, en general con un formato acústico.

El negocio familiar lo proveyó de materia prima indispensable, como micrófonos y otros insumos, por lo que el primer paso estaba dado. Luego se incorporó Martín Soto, amigo que realiza filmaciones de eventos, por lo que todo cerró.

Así se conformó la dupla, aunque faltaba una pata importante… los artistas. “Conseguir a la primera banda fue difícil -reconoce Volker-. Teníamos la idea, la proponíamos, pero no teníamos nada para mostrar. Por eso costó que confiaran”. Finalmente, quien dio ese primer paso fue Nacho Gigena, músico de Los Cardales, con su banda Media Tribu.

“Él nos recomendó a otros grupos, también de Los Cardales, y así se fue armando la movida”. La primera sesión fue en junio de 2023 y desde ese momento ya pasaron casi 60 conciertos. “Él nos recomendó a otros grupos, también de Los Cardales, y así se fue armando la movida”. La primera sesión fue en junio de 2023 y desde ese momento ya pasaron casi 60 conciertos.

A su vez, la infraestructura también fue ampliándose, ya que desde las dos cámaras iniciales (“teníamos que grabar a los artistas dos veces para tener más tomas”) actualmente ya son cuatro, por lo que las sesiones pueden hacerse en una sola pasada.

Embed - Confieso cover de @Andrea Guasch PROXIMAMENTE JUEVES 01/08 18:30HS #cover #andreaguasch #lavozargentina #confieso #kannygarcia #livesession #vkrmusic #pueblodelosartistas #musicapilar

Semillero

Una vez que se rompió la inercia, la propuesta cundió rápidamente y los artistas no tardaron en sumarse, tanto locales como del resto del país.

Así, entre otros ya pasaron por VKR Music nombres como Tren de Escape, Iván Montanari, Nicolás Larroca, Iván Arismendi, Dios los Cría, Pablo Ponce, La Roca Callejera, El Barbero y La Kuppé (este último, aún inédito).

Además, la dupla de productores cuenta con los músicos del grupo Sin Retorno, para el caso de aquellos artistas emergentes que aún no cuentan con una banda.

Dato no menor es que la participación en las sesiones de VKR Music son gratuitas, al tiempo que los artistas -además del video- se llevan también material exclusivo para ellos.

“El género fue girando hacia la cumbia acústica”, expresó Emmanuel, quien este domingo recibirá al cantante Gaspar Gigena, exparticipante del reality Canta Conmigo, quien llegará desde San Juan. Las sesiones no se detienen y la agenda se sigue llenando de nombres. Al mismo tiempo, las redes se llenan de música con una propuesta pilarense que está en pleno crecimiento.

Embed - VKR MUSIC on Instagram: "Te he prometido @larocacallejeraoficial Sesion disponible en YT #larocacallejera #acustico #envivo #sesiones #teheprometido #vkrmusic #pueblodelosartistas #musicapilar"
View this post on Instagram

A post shared by VKR MUSIC (@vkrmusic)

El dato

Las sesiones de VKR Music se graban en Música Pilar, mítico local de instrumentos de la calle 11 de Septiembre, fundado por Beto Volker en 1991.

“Sentía que tenía que hacer algo más, sin saber bien qué. Hasta que descubrí en YouTube los ‘tiny desk’ y pensé ‘tengo que hacer algo como esto, pero con artistas argentinos’”. EMMANUEL VOLKER. “Sentía que tenía que hacer algo más, sin saber bien qué. Hasta que descubrí en YouTube los ‘tiny desk’ y pensé ‘tengo que hacer algo como esto, pero con artistas argentinos’”. EMMANUEL VOLKER.

“Sentía que tenía que hacer algo más, sin saber bien qué. Hasta que descubrí en YouTube los ‘tiny desk’ y pensé ‘tengo que hacer algo como esto, pero con artistas argentinos’”. EMMANUEL VOLKER.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar