El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas de Pilar, realizado el último domingo, en La Plata, ratificó y amplió la histórica diferencia de votos que la lista de Fuerza Patria obtuvo por encima de La Libertad Avanza en las elecciones del 7 de septiembre.
Con el total de los votos computados, la boleta que impulsó el intendente Federico Achával y encabezó Soledad Peralta se quedó con el 60,71% de los votos. La lista libertaria, que llevó al tope a Andrés Genna, en tanto, quedó en el 29,06%.
Los números son mejores para el ganador que los que arrojó el escrutinio provisorio dado a conocer la noche posterior a los comicios. Esos resultados, con el 97,26% de las mesas escrutadas, le deban al achavalismo el 60,47%.
Para LLA, en cambio, el avance del recuento empeoró aún más la mala elección que había completado. El 7 de septiembre a la noche, había mostrado 29,13%, más de medio punto por encima del resultado final.
Con esos resultados, se termina de confirmar el reparto de las 12 bancas en juego en el Concejo Deliberante, que fue ampliamente favorable para Fuerza Patria.
Los ediles que ingresarán por el oficialismo serán Soledad Peralta, la secretaria general del Municipio que había encabezado la boleta; el secretario de Integración Comunitaria, Juan Manuel Morales; Norma Castillo, Damián Espíndola, actual secretario de Educación; la subsecretaria de Génereo de la Provincia, Lucía Portos, Joaquín Castro, Iara Burrone y el actual presidente del HCD, Luan Pablo Trovatelli. Son dos más de los que renueva el 10 de diciembre.
La alianza entre LLA y el Pro, en tanto, perderá dos de los 6 ediles en juego. Entrarán Andrés Genna, los actuales concejales Solana Marchesan y Sebastián Neuspiller (el único del Pro) y María Ratti Repetto.
En cuanto al Consejo Escolar, Fuerza Patria se quedó con 3 de los cuatro lugares a renovar, mientras que el restante será para LLA.
Los que ingresarán por el oficialismo serán Daniel Hirsch, actual presidente del Consejo Escolar, Camila García y Darío Brizuela. Por la lista libertaria, ingresará María Florencia Rodríguez Larralde.
Recuento
El escrutinio definitivo consiste en el recuento definitivo de los votos emitidos el día de los comicios. Se realiza mediante la constatación de las actas de escrutinio y los certificados de escrutinio. En caso de que surgieran diferencias que pudieran requerir una clarificación, las fuerzas políticas pueden solicitar a la Junta Electoral la apertura de las urnas en cuestión, y ésta será la encargada de resolver sobre la pertinencia o no de la solicitud.
Para la realización del escrutinio definitivo se procesarán los resultados de las votaciones en las 41.189 mesas que funcionaron en todo el territorio de la provincia el pasado 7 de septiembre. El procedimiento prevé que se analice la primera hoja del acta correspondiente a cada mesa, que contiene las categorías de cargos a escrutarse (diputados y senadores provinciales, según la sección electoral; concejales y consejeros escolares en cada municipio) en presencia de los fiscales. Una vez controlada el acta y cargados los guarismos, los fiscales podrán realizar una verificación.
Publicación
Concluida cada jornada de escrutinio se certificarán mediante acta los resultados de los distritos electorales cuyo análisis de documentación hubiese finalizado en el recinto en esa jornada. Dicha acta será publicada en la página web de la Junta Electoral. Los apoderados de las fuerzas políticas podrán efectuar pedidos de revisión o ratificar pedidos de apertura de urnas efectuados en el recinto, para lo cual deberán acompañar la presentación con la documentación original que avale su petición.
Se estima que el escrutinio podría estar concluido en un plazo de entre diez y quince días, dependiendo de si se presentan o no pedidos de aperturas de urnas. Luego de ese plazo los resultados definitivos serán publicados de manera oficial.
60,71% De los votos obtuvo la boleta de Fuerza Patria en Pilar. Segunda fue La Libertad Avanza, con el 29,06%.