Con los resultados dados contundentes de las elecciones legislativas locales, Fuerza Patria se quedó con 8 de las 12 bancas en juego en el Concejo Deliberante tras obtener el 60% de los votos. En tanto, las otras cuatro en disputa quedaron para La Libertad Avanza, que sacó un 29%.
De ese modo, la fuerza que lidera el intendente Federico Achával gana dos bancas respecto a las 6 que había puesto en juego y, desde diciembre, tendrá 16 escaños en el Concejo Deliberante, una mayoría absoluta.
Los ediles que ingresarán por el oficialismo serán Soledad Peralta, la secretaria general del Municipio que había encabezado la boleta; el secretario de Integración Comunitaria, Juan Manuel Morales; Norma Castillo, Damián Espíndola, actual secretario de Educación; la subsecretaria de Génereo de la Provincia, Lucía Portos, Joaquín Castro, Iara Burrone y el actual presidente del HCD, Luan Pablo Trovatelli.
La alianza entre LLA y el Pro, en tanto, perderá dos de los 6 ediles en juego. Entrarán Andrés Genna, los actuales concejales Solana Marchesan y Sebastián Neuspiller (el único del Pro) y María Ratti.
El peronismo puso en juego este año 6 de las 14 bancas que tiene en el recinto. Los que se van son José Molina, Juan Pablo Trovatelli, Liliana Ruiz, Manuel Torres, Marcia González e Iván Soria.
Los otros seis ediles cuyo mandato vencerá en diciembre son los ingresaron por Juntos por el Cambio y Avanza Libertad. Son Juan Martín Tito, Solana Marchesán, Sebastián Neuspiller, Adriana Cáceres, Michelle Alarcón y Flavio Álvarez.
Ningún otro partido estuvo siquiera cerca del piso muy alto que impone el sistema de cocientes que se usa para distribuir los escaños en la provincia y que, en el caso de Pilar, es del 8,33%.