ELECCIONES

Histórico triunfo de Federico Achával con más del 60% de los votos

La lista de Fuerza Patria le sacó más de 30 puntos de ventaja a la alianza entre La Libertad Avanza y el Pro. Se quedó con 8 de las 12 bancas en juego. Dura derrota libertaria.

Por Diego Schejtman 8 de septiembre de 2025 - 07:35

El triunfo de la lista de Federico Achával en fue contundente. Incluso más de lo esperado. En Pilar, la boleta de Fuerza Patria, que encabezó Soledad Peralta e impulsó el intendente, se impuso por el 60,29% de los votos, más de 30 puntos por encima de La Libertad Avanza, que quedó en el segundo lugar con un magro 29%.

Con esos resultados, el oficialismo local se quedó con 8 bancas de las 12 que estaban en juego. Las otras 4 quedaron para los libertarios. Nadie más rompió el piso alto del 8,33% de los votos necesarios para acceder al reparto de los votos.

El triunfo local consolida el liderazgo de Federico Achával de cara a la segunda mitad de su segundo mandato como intendente que, por ley, será el último. Le abre, a la vez, un escenario inmejorable hacia adelante, sea cual sea ña meta que se fije.

“Pilar es peronista, la provincia de Buenos Aires es peronista y el país volverá a ser peronista”, arengó desde el escenario montado en el salón Puro Pilar, donde los festejos se adelantaron. Como nunca, antes de las 22 Achával había terminado su discurso triunfal para partir rumbo a La Plata, donde compartió el escenario de Fuerza Patria con el gobernador Axel Kicillof y otros dirigentes peronistas de la provincia. La victoria en la primera sección y en la provincia toda le dieron el marco.

“Hoy ganó la fuerza que pone como prioridad la salud, la educación, la producción y el trabajo para seguir transformando la vida de la gente”, Achával.

“Nosotros planteamos una forma de pensar y de sentir la política, una forma de gestionar para transformar la realidad de la gente y esa es la fuerza que hoy eligió la gente”, sostuvo, y agradeció “a los miles de vecinos y vecinas que con su apoyo nos dan el empuje y la fuerza para seguir transformando los sueños de la comunidad en realidad y que las cosas sean mejores para siempre y para todos”, enfatizó.

Por su parte, Peralta manifestó que “el pueblo se expresó en las urnas y el resultado es contundente. Este es un claro apoyo a este proyecto político que transforma con obras la realidad de nuestros barrios y localidades”.

“Acá ganó el pueblo de Pilar, que nos acompañó una vez más para que sigamos transformando”, remarcó.

Matemáticas

En el espejo, la derrota de La Libertad Avanza y el Pro fue un duro golpe para un armado que nunca terminó de consolidarse ni hacia adentro ni de cara a la sociedad.

Con el 29,26% con gusto a poco obtenido este domingo, no solo pierde dos de los concejales que puso en juego si no también más de 10 puntos del piso histórico que alcanzaron los libertarios y el Pro sumados en las elecciones de 2021 y 2023, en las que nunca bajaron del 40%.

Las nuevas fuerzas de centro surgidas en esta elección tampoco alcanzaron una actuación destacable. De ellas, Nuevos Aires, de la edil del Pro Adriana Cáceres, retuvo la cocarada de ser tercera fuerza con su 2,76%. Somos, en tanto, fue quinta, con el 1,21%, por debajo del 1,74% Frente de Izquierda.

La participación, una de las claves de la jornada, fue del 62%, menor al promedio del 74,52% que se registró en la última década para para las legislativas, pero más alto que lo esperado, en un año en el que anteriores elecciones provinciales y en la Ciudad de Buenos Aires habían mostrado una pobre afluencia a las urnas, apenas por encima del 50%.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar