ELECCIONES

Federico Achával sobre las reelecciones: "Creo en la libertad de la gente para elegir"

El intendente opinó que “los procesos de transformación muchas veces llevan más que dos períodos”.

9 de septiembre de 2025 - 16:27

El intendente Federico Achával se mostró partidario de volver a habilitar las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires, limitadas por ley a dos mandatos desde 2027.

“Creo en la libertad de la de la gente para elegir siempre”, dijo este martes en una entrevista radial, al tiempo que analizó que c

Consultado por el programa de radio Agenda Propia, Achával opinó que “la decisión que limitó las relecciones los intendentes está sostenida sobre bases que hoy no se dan”.

“Era cuando los barones del conurbano podían cerrar los distritos y nadie se enteraba de lo que pasaba adentro de un municipio u otro. Esa realidad se transformó a partir de la comunicación hoy. Todo lo que pasa en un barrio automáticamente se puede conocer, la democratización de la información ha cambiado esa idea de ‘yo soy el dueño de un territorio’”, analizó.

Para fundamentar su opinión, argumentó que “hay innumerable cantidad de ejemplos en los que cuando se hacen las cosas bien se elige a una persona y cuando se no se hacen las cosas bien la el pueblo toma la decisión de cambiar. Un claro ejemplo es cómo nos toca a nosotros llegar al municipio siendo que el intendente anterior tenía la posibilidad de ser reelegido”, recordó en relación Nicolás Ducoté, al que el propio Achával derrotó en 2019 cuando el macrista buscaba la reelección.

“Los procesos de transformación muchas veces llevan más que dos períodos. Y también creo que los procesos de aprendizaje de las de las personas vale la pena recogerlos”, agregó. Como ejemplo puso a Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas. “Acaba de ser acompañado por su pueblo por el 68%, y tiene cuarenta y dos años, pero si esta ley se sostiene, no va a poder ser reelecto en el próximo período, siendo que estoy convencido que desde hace ocho años a hoy debe haber aprendido un montón de herramientas que le permiten ser un mejor intendente”, dijo el pilarense.

“En muchos países del mundo, los procesos de formación de los dirigentes políticos son reconocidos y valorados. Acá en la Argentina creemos que siempre lo novedoso es bueno, y eso lamentablemente no es así. Lo bueno es bueno y lo malo es malo”, comparó.

A la vez, pidió no generalizar “poner en valor la libertad de la gente para elegir”.

“Yo creo en la libertad de la de la gente para elegir siempre, cuando te toca ganar y cuando te toca perder”, dijo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar