“El método”, serie dirigida por el pilarense Mariano Minestrelli, va por un Martín Fierro: en las últimas horas se conoció la nominación en la categoría Ficción, luego de haber sido emitida el año pasado por la pantalla de El Nueve.
Es "El método", cuyo director fue Mariano Minestrelli. Compite en la categoría Ficción contra "El encargado" y "Margarita", entre otras.
“El método”, serie dirigida por el pilarense Mariano Minestrelli, va por un Martín Fierro: en las últimas horas se conoció la nominación en la categoría Ficción, luego de haber sido emitida el año pasado por la pantalla de El Nueve.
En la ceremonia, que se realizará el 29 de este mes en el Hotel Hilton, "El método" competirá contra tanques como "El encargado" (protagonizada por Guillermo Francella) y "Margarita", el éxito más reciente del universo Cris Morena y con nueve nominaciones, la mayor cantidad.
Además, el grupo se completa con "Iosi, el espía arrepentido", elogiado producto sobre los atentados sufridos por el país en la década del '90, que tiene seis nominaciones distintas.
A fines del año pasado, la serie recibió el premio a la "Mejor serie larga" en el Festival Bilbao Seriesland, que se realiza en el País Vasco.
“El método” sigue la vida de Clara Nemesio, una bióloga y genetista reconocida que se dedica a resolver distintos casos ligados con la identidad, interpretada por la talentosa Paola Barrientos. Tras recibir amenazas anónimas, con su reputación en jaque por una denuncia y una investigación interna en ciernes, Clara se verá obligada a hacerse cargo del legado de su bisabuelo, Juan Vucetich, un reconocido científico y creador del método de reconocimiento por huellas dactilares.
Además de Barrientos, la serie está protagonizada por Juan Cruz Márquez de la Serna (“El clan”) y Florencia Pereiro (“El hincha”); con la participación especial de Juan Gil Navarro (“Argentina, tierra de amor y venganza”) y Héctor Calori ("La 1-5/18").
Fue dirigida por Mariano Minestrelli y escrita por Maximiliano Monzón, Laura Seijo, Federico Alvarado y Nicolás Britos. La producción general estuvo a cargo de Gonzalo Arias, con producción ejecutiva de Martín Froilán Lapissonde y Daniela Martínez Nannini y con dirección de producción de Catalina Ward.
Fue estrenada a fines de 2023 en el canal de YouTube de TEC (canal 22.5 de la Televisión Digital Abierta, TDA). Luego se pudo ver en Flow donde durante algunas semanas estuvo en el top 10 de lo más visto de esa plataforma, hasta llegar a El Nueve en julio del año pasado.