Con polémica y rechazo

¿Desde cuándo se aplica el impuesto de ARBA en billeteras virtuales?

La medida de ARBA alcanza a usuarios de Mercado Pago, Personal Pay y de otras billeteras virtuales: las alícuotas irán del 0,1% al 5%, según la actividad.

10 de septiembre de 2025 - 12:54

Desde el 1° de octubre, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) pondrá en marcha un nuevo régimen de recaudación de Impuesto sobre los Ingresos Brutos que alcanzará a las billeteras virtuales. La medida, impulsada por el gobierno de Axel Kicillof, impactará tanto a contribuyentes locales como a quienes están inscriptos bajo el régimen del Convenio Multilateral.

El anuncio fue oficializado a través de la resolución normativa 25, publicada en el Boletín Oficial provincial. El objetivo, según explicaron desde ARBA, es ordenar el sistema tributario provincial, aunque remarcaron que no se trata de un impuesto adicional.

Cómo funcionará el nuevo régimen de retenciones en billeteras virtuales

El sistema, denominado SIRCUPA (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago), establece que los proveedores de servicios de pago —como Mercado Pago, Personal Pay o Naranja X— deberán actuar como agentes de retención. Es decir, tendrán que informar todas las acreditaciones que reciban sus usuarios, retener el porcentaje correspondiente y depositarlo en las cuentas de cada jurisdicción.

La medida se implementará en dos etapas

  • Desde el 1° de octubre, deberán actuar como agentes de recaudación los proveedores ya registrados en la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral.
  • Desde el 1° de noviembre, se sumarán aquellas plataformas que aún no están incluidas, pero cumplen con los requisitos.

Quiénes estarán afectados y cuánto se retendrá

El régimen impactará sobre:

  • Contribuyentes locales de la provincia de Buenos Aires.
  • Inscriptos en el Convenio Multilateral, es decir, quienes realizan actividades en más de una jurisdicción.

El SIRCUPA contempla retenciones sobre importes en pesos, monedas extranjeras (excepto el dólar) y otros instrumentos que se acrediten en las cuentas digitales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar