El intendente Federico Achával celebró en las redes sociales la votación con la que la cámara de Diputados ratificó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que habían sido vetadas por el presidente Javier Milei, al tiempo que llamó a “defender la educación pública y de calidad, la salud y los derechos de quienes más lo necesitan”.
En su cuenta de red social X, con imágenes de la multitudinaria movilización que acompañó la sesión desde la plaza Congreso, Achával señaló: “El pueblo argentino volvió a movilizarse para defender la educación pública y de calidad, la salud y los derechos de quienes más lo necesitan”.
“Estas banderas son irrenunciables, y son el camino para construir un futuro con oportunidades para todos y todas”, agregó.
Respecto a las universidades, Achával expresó: “Vamos a estar siempre del lado de la educación pública porque es la herramienta más transformadora que tenemos: genera igualdad, oportunidades y nos da la esperanza de construir un futuro mejor para todos los argentinos”. Y Manifestó: “¡Sí a la Ley de Financiamiento Universitario!”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FedericoAchaval/status/1968447541541806223&partner=&hide_thread=false
Presentes
Por su parte, el secretario de Educación del Municipio y concejal electo por Fuerza Patria, Damián Espíndola, estuvo en la plaza del Congreso junto a militantes y estudiantes pilarenses. Junto a él estuvo el también concejal Juan Pablo Roldán.
“Soñamos con la Universidad Nacional de Pilar, y ese sueño hoy es una realidad que habitan miles de jóvenes”, posteó en X.Y la calificó como “una conquista colectiva que nos llena de orgullo y que reafirma que la educación pública es la herramienta más poderosa para transformar la vida de nuestra comunidad”.
“Marchamos convencidos de que la educación pública, gratuita y de calidad es un derecho irrenunciable. Lo hacemos con la misma fuerza con la que soñamos esta universidad, para que siga creciendo y garantizando un futuro mejor para todas y todos”, posteó.
El funcionario de Educación agregó: “Volvimos a encontrarnos en las calles para defender la educación pública y la salud. Nos movilizamos con la convicción de que estos derechos son la base sobre la que se construye una sociedad más justa y solidaria”.
“Estas banderas son irrenunciables. Son la esperanza y la fuerza para seguir construyendo un país con futuro, con derechos y con oportunidades para todos y todas”, cerró Espíndola.
La marcha federal siguió la sesión desde la plaza a través de pantallas y estalló en festejos después de la votación en el recinto.