SALUD

La historia de un bebé pilarense en emergencia reavivó el reclamo de fondos para el Garrahan

Felipe tiene 11 meses y está a la espera de un corazón para ser trasplantado. Su madre busca concientizar sobre la situación. Fuerte defensa de Federico Achával a la salud pública.

12 de septiembre de 2025 - 18:46

El conmovedor caso de Felipe, un bebé pilarense de 11 meses que está en emergencia nacional a la espera de un corazón para ser trasplantado, reavivó el reclamo de fondos para el funcionamiento del hospital pediátrico Garrahan. Fue luego de que el gobierno de Javier Milei vetara esta semana la ley que le garantizaba financiamiento.

Felipe nació con una cardiopatía dilatada, condición que hace indispensable un trasplante de corazón para poder vivir. A través de la cuenta de Instagram @elcorazondefeli, la familia cuenta su día a día y concientiza sobre la donación pediátrica.

Su mamá, Noelia Escalante, cuenta que “desde hace 11 meses, Feli la viene peleando y hoy está en lista de emergencia nacional” y destaca que su intención es “informar y ayudar a las familias que están transitando esto hablando de la donación pediátrica”.

“Feli ha estado internado en el Gutiérrez, ahora está en el Garrahan y hemos pasado por el Falcón de Pilar también y yo tengo solo agradecimiento”, agrega Escalante. “Tenemos lo mejor del mundo: tenemos un hospital que salva la vida de nuestros hijos de toda la Argentina”, agregó.

image
Noelia Escalante y Federico Achával, juntos por Feli.

Noelia Escalante y Federico Achával, juntos por Feli.

Reclamo

La mamá de Felipe estuvo reunida con el intendente Federico Achával y con la concejal electa Soledad Peralta para visibilizar la situación. Y el jefe comunal lo hizo, tanto en sus redes sociales como en una serie de entrevistas en medios nacionales.

“Hospitales como el Garrahan y el Gutiérrez son lugares que debemos defender y cuidar siempre, porque les salvan la vida a muchísimas personas”, señaló en una entrevista con el canal A24.

“Hace poco, conocí a la familia de Feli, un chico de 11 meses que está esperando un trasplante. Ellos nos contaron lo importante que está siendo el sistema de salud público en este proceso”, agregó.

“Para ella, los médicos del Garrahan son la vida de sus hijos y cuando ve que el Gobierno nacional les pega a esos médicos no lo puede entender. Necesitamos que el gobierno recapacite y cambie su forma de gobernar”, reclamó Achával.

En Instagram, el intendente señaló que “conocer su historia y la lucha que está llevando adelante con su familia nos demuestra lo importante que es seguir sosteniendo un sistema de salud que cuide la vida de quienes lo necesitan”.

“Tenemos miles de familias que atienden a sus hijos en el Garrahan. Historias como la de Felile y la de su familia nos muestra la importancia que tiene un sistema de salud público que cuida nuestros más chicos”, agregó el jefe comunal. Y sostuvo que “hospitales como el Garrahan, el Gutiérrez y nuestro Hospital Falcón son lugares donde cuidan y les salvan la vida a nuestros chicos. Por eso la importancia de sostener un sistema de salud público y de alto nivel de profesionalismo pero también con una mirada humana”, destacó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FedericoAchaval/status/1966579247910105490&partner=&hide_thread=false

Veto

Este jueves por la madrugada, el presidente Javier Milei oficializó el veto a la Ley de Emergencia Sanitaria de Salud Pediátrica mediante un decreto. La norma, que contemplaba una recomposición salarial y un aumento presupuestario, había sido sancionada por el Senado el pasado 22 de agosto.

La oposición de la Cámara de Diputados presentó formalmente este viernes un pedido de sesión para el miércoles 17 de diciembre, a las 13, con el fin de discutir un amplio temario en el que se encuentran los vetos presidenciales a la ley de emergencia en pediatría y de financiamiento universitario.

Para ese día, el sistema universitario convocó a una marcha, a la que se sumarán otros reclamos. Se espera una convocatoria masiva.

Contacto La cuenta @elcorazondefeli, en Instagram, es el lugar donde la familia cuenta el día a día del bebé y busca concientizar sobre la donación pediátrica.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar