Trabajadores despedidos de la empresa ILVA, mantienen cortados desde esta madrugada los tres acceso al Parque Industrial de Pilar. La medida es en rechazo a los 300 despedidos confirmados días atrás por la planta que fabrica porcelanato.
Lo afirmó Juan González, trabajador despedido de ILVA que lleva adelante la protesta junto a 300 compañeros. "Estamos acá hasta que no venga un juez, un fiscal, necesitamos explicaciones, estamos desesperados". Largas filas de vehículos en la autopista y colectoras.
Trabajadores despedidos de la empresa ILVA, mantienen cortados desde esta madrugada los tres acceso al Parque Industrial de Pilar. La medida es en rechazo a los 300 despedidos confirmados días atrás por la planta que fabrica porcelanato.
Con quema de cubiertas y bombos, los trabajadores cortaron el acceso principal de la Avenida Frondizi, la entrada por Fátima (country CUBA) y la del tránsito liviano (El Petrel).
En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1), Juan González, trabajador despedido de ILVA confirmó que la medida de fuerza se extenderá por tiempo indeterminado. "Estamos acá hasta que no venga un juez, un fiscal, necesitamos explicaciones, estamos desesperados, no sabemos qué más hacer".
Cabe recordar que no se permite el ingreso de colectivos, camiones ni vehículos particulares. A diferencia del corte de la semana pasada, tampoco se permite el acceso de peatones y motos. En estos momentos se ven largas filas de camiones y colectivos sobre la autopista como así también centenares de trabajadores aguardando poder ingresar al complejo y otros caminando al costado de la ruta.
Los trabajadores reclaman respuestas por parte de la empresa, tanto en el pago de salarios atrasados como en la reincorporación de los empleados despedidos. "Ayer no se presentó la empresa a la conciliación obligatoria", afirmaron, para agregar que "nos suspendieron la prepaga, hay incumplimiento con el pago de salarios".
"Estamos manifestándonos para ver si tenemos algún tipo de respuesta, qué va a pasar con los despidos, con nuestra quincena, supuestamente la audiencia de ayer era para hablar de esto y no dieron la cara", expresó González.
Al mismo tiempo, reconoció la incomodidad que esta situación puede generar para otros trabajadores que deben llegar a sus puestos de trabajo en el Parque Industrial. "Le pedimos mil disculpas a todos, pero tienen que entender que no tenemos para llevarle un plato de comida a nuestras familias, hace 20 días que estamos con esto".
"Sepan entender nuestra situación -agregó- les queremos llevar una respuesta a nuestros hijos, no tenemos para pagar la escuela, queremos laburar, queremos que la fábrica nos devuelva los puestos de laburo, estamos en búsqueda de nuestros puestos de laburo, es desesperante".