En noviembre

Ya tiene fecha el juicio por el crimen del ingeniero Wolfenson en el country La Delfina

El crimen ocurrió en febrero de 2024. El hombre fue estrangulado en su casa. La empleada doméstica de la víctima se sentará en el banquillo de los acusados.

21 de octubre de 2025 - 11:11

El próximo 3 de noviembre comenzará el juicio por el crimen del ingeniero Roberto Wolfenson (71), ocurrido en febrero de 2024 en su casa del barrio La Delfina. E n el banquillo de los acusados estará Rosalía Paniagua, quien era su empleada doméstica en el momento del asesinato.

El juicio estará a cargo del Tribunal Oral Nro. 4 de San Isidro, en tanto que la investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Nro. 3 de Pilar a cargo del fiscal Germán Camafreitas.

La mujer, de 35 años, se encuentra bajo prisión preventiva, acusada de “Robo calificado por el uso de arma utilizada en forma impropia en concurso real con homicidio criminis causa”.

El arresto de Paniagua se produjo 30 días después del crimen, el 22 de marzo de 2024, durante un allanamiento realizado en su domicilio de la localidad de William Morris. Durante los primeros meses permaneció detenida en el destacamento del Parque Industrial y en julio del año pasado fue trasladada a la Unidad Penintenciaria N°51, ubicada en la ciudad de Magdalena, donde continúa hasta ahora.

El crimen

El asesinato del ingeniero Wolfenson ocurrió el 22 de febrero de 2024 en la casa del lote lote 397 del country La Delfina de Presidente Derqui, perteneciente a la víctima. El hombre fue hallado muerto en una de las habitaciones de la planta alta de su vivienda, con signos de golpes y estrangulamiento. Paniagua había sido la última persona en verlo con vida.

La mujer fue detenida días más tarde, luego de la observación de cámaras de seguridad de la urbanización y públicas, que la mostraban con una mano lesionada y ofreciendo un celular ajeno en la estación de Presidente Derqui.

Si bien Paniagua clamó por su inocencia desde un primer momento (acusando incluso a un presunto amante de Wolfenson), lo cierto es que a principios de junio se conoció el informe sobre el análisis de las muestras de ADN halladas en la escena del crimen, confirmando que el patrón genético hallado debajo de las uñas de la víctima es compatible con el de la detenida.

También se determinó que los tres cabellos encontrados en la habitación donde mataron a Wolfenson Band corresponden a la empleada doméstica detenida con prisión preventiva. Además, en el allanamiento realizado en el domicilio de la acusada se halló un parlante bluetooth que la viuda de Wolfenson reconoció como propiedad de su marido.

Wolfenson Band fue estrangulado con un elemento fino en una de las habitaciones de la planta alta de su casa del lote 397 del barrio privado situado en Presidente Perón 1351, en la localidad de Derqui.

Su cuerpo fue hallado poco después de las 16.20 del viernes 23 de febrero pasado. Cuando fue descubierto, el cadáver estaba “boca arriba, contra un rincón y con la cabeza debajo de un radiador”. Presentaba golpes en la cara, más precisamente en una ceja, la frente y hasta un corte en un pómulo, un fuerte impacto en la nariz y un corte interior producto de otro golpe en la boca, con una lesión en la parte interna de una de las mejillas. El crimen habría ocurrido 24 horas antes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar