Orgullo

La serie dirigida por un pilarense sigue cosechando logros por el mundo

Es "El método". Competirá por cuatro premios en el Río Webfest, el festival de series online más grande del planeta. Mariano Minestrelli está nominado en "Mejor dirección".

21 de octubre de 2025 - 14:42

La serie "El Método", dirigida por el pilarense Mariano Minestrelli, sigue cosechando logros en el país y el exterior: ahora, fue seleccionada para competir en el Río Webfest, el festival de series Web más grande del mundo.

Celebrado anualmente en Río de Janeiro, el Río Webfest es un epicentro global del contenido digital. Un espacio que reúne proyecciones, paneles, masterclasses y rondas de negocio, donde se celebra lo mejor de la producción audiovisual internacional.

el método.webp
DIRECTOR Y PROTAGONISTAS. Mariano Minestrelli junto a Paola Barrientos y Juan Gil Navarro.

DIRECTOR Y PROTAGONISTAS. Mariano Minestrelli junto a Paola Barrientos y Juan Gil Navarro.

"Ser parte de esta selección es un honor que destaca la calidad y el talento detrás de nuestras producciones", expresaron desde la Universidad de Tres de Febrero (Untref), donde nació el producto dirigido por el cineasta de Pilar.

Protagonizada por Paola Barrientos, "El método competirá en cuatro categorías: Mejor dirección (Drama); Mejor actriz; Mejor serie dramática y Mejor serie internacional.

Serie exitosa

Semanas atrás, la serie compitió por el Premio Martín Fierro, donde compitió contra "Margarita" (la ganadora), "Iosi, el espía arrepentido" y "El encargado". Casi en simultáneo, Minestrelli fue el ganador del premio a Mejor Director en el Festival MAC Marín, celebrado en Galicia, España.

Estrenada a fines de 2023 en el canal de YouTube de TEC (canal 22.5 de la Televisión Digital Abierta, TDA), luego se pudo ver en Flow, hasta llegar a El Nueve. A fines del año pasado, la serie recibió el premio a la “Mejor serie larga” en el Festival Bilbao Seriesland, que se realiza en el País Vasco.

“El método: principio de identidad” sigue la vida de Clara Nemesio (Paola Barrientos), una bióloga y genetista reconocida que se dedica a resolver distintos casos ligados con la identidad. Tras recibir amenazas anónimas, con su reputación en jaque por una denuncia y una investigación interna en ciernes, Clara se verá obligada a hacerse cargo del legado de su bisabuelo, Juan Vucetich, un reconocido científico y creador del método de reconocimiento por huellas dactilares.

Además de Barrientos, la serie está protagonizada por Juan Cruz Márquez de la Serna y Florencia Pereiro; más la participación especial de Juan Gil Navarro y Héctor Calori.

Fue dirigida por Mariano Minestrelli y escrita por Maximiliano Monzón, Laura Seijo, Federico Alvarado y Nicolás Britos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar