Producida por la Universidad de Tres de Febrero, la serie “El método” continúa cosechando galardones colectivos e individuales: el cineasta pilarense Mariano Minestrelli fue el ganador del premio a Mejor Director en el Festival MAC Marín, celebrado en los últimos días en Galicia, España.
A su vez, cabe recordar que la serie –emitida por la pantalla de El Nueve en 2024- fue nominada para competir en los Premios Martín Fierro, cuya gala se llevará a cabo el lunes 29.
En la categoría “Series del mundo”, Minestrelli obtuvo el reciente premio y no fue el único en lograrlo, ya que el director de fotografía Sebastián Cardona también ganó en su rubro.
Feliz, el pilarense recordó que junto a su compañero (a quien apoda “El mago”) “filmamos juntos desde el año 2006. Hoy nos toca que nos den un premio por algo que hicimos en nuestros respectivos roles. Gracias al festival MAC Marín de Galicia por los premios de Mejor Director y Mejor Director de Fotografía por ‘El método: principio de identidad’”.
En cuanto al evento, MAC Marín - Atlantic Films and New Media es un espacio emergente (fue la 5ª edición) que tiene como objetivo promover el cine y la creación audiovisual independiente. Al mismo tiempo, busca rendir homenaje al talento local, valorando la identidad de Marín (Pontevedra) y sus parroquias, ubicadas en uno de los rincones más bellos de Galicia.
08d4353e-702c-4728-beca-fc73c34eb488.jfif
Mariano Minestrelli con la estatuilla por el premio obtenido en el Festivsal Seriesland, en el País Vasco.
Con fe a los Martín Fierro
El lunes 29, en el Hotel Hilton, “El método” competirá en los Martín Fierro en el rubro “Mejor ficción”.
Allí buscará ganarle a tanques como "El encargado" (protagonizada por Guillermo Francella), “Margarita” -el éxito más reciente del universo Cris Morena- y la elogiada “Iosi, el espía arrepentido”.
Sin amilanarse, Minestrelli expresó a El Diario que “algo de expectativa tenemos por ser la única serie independiente. Está claro que las otras series se hicieron con más recursos económicos y eso a veces en las entregas de premios, pesa. Igual tenemos orgullo”.
Y agregó: “A mí, por ejemplo, ‘Iosi, el espía arrepentido’ me pareció una serie buenísima cuando la vi. Así que es linda la comparación”.
“El método” sigue la vida de Clara Nemesio (Paola Barrientos), una bióloga y genetista reconocida que se dedica a resolver distintos casos ligados con la identidad. Tras recibir amenazas anónimas, con su reputación en jaque por una denuncia y una investigación interna en ciernes, Clara se verá obligada a hacerse cargo del legado de su bisabuelo, Juan Vucetich, un reconocido científico y creador del método de reconocimiento por huellas dactilares.
Además de Barrientos, la serie está protagonizada por Juan Cruz Márquez de la Serna y Florencia Pereiro; más la participación especial de Juan Gil Navarro y Héctor Calori.
Fue dirigida por Mariano Minestrelli y escrita por Maximiliano Monzón, Laura Seijo, Federico Alvarado y Nicolás Britos.
Estrenada a fines de 2023 en el canal de YouTube de TEC (canal 22.5 de la Televisión Digital Abierta, TDA), luego se pudo ver en Flow, hasta llegar a El Nueve.
A fines del año pasado, la serie recibió el premio a la “Mejor serie larga” en el Festival Bilbao Seriesland, que se realiza en el País Vasco.