Homenaje

Con leyendas del tenis, en Luján recrearon el primer partido de la historia

El cotejo inicial en Argentina se disputó en 1806 en la ciudad vecina, en el marco de las primeras invasiones inglesas. Participaron Jaite, Chela, Acasuso y Miniussi.

21 de octubre de 2025 - 18:19

En una cancha ambientada al estilo de lo que fue la plaza real de tierra en 1806, se desarrolló la recreación histórica de aquel que se reconoce como el primer partido de tenis disputado en Argentina,“un juego raro”, como lo denominaron los atónitos cronistas de la época.

La jornada estuvo guiada por la historiadora María Teresa Silvano de Tartaglia, quien transportó al público a la Luján de 1806, más precisamente al mes de agosto, cuando se reconquistó la ciudad de Buenos Aires, tras la primera invasión inglesa encabezada por el general William Carr Beresford.

Sin título5w4twr
La exhibición de tenis, con la Basílica de Luján de fondo.

La exhibición de tenis, con la Basílica de Luján de fondo.

“Estamos en 1806, en la misma plaza que reunía a los vecinos, donde se celebraban los bailes y los juegos populares. El Cabildo enmarcaba la vida del pueblo, junto al antiguo templo de Don Juan Lezica y Torrezuri”, explicó la historiadora, quien también relató anécdotas sobre la vida cotidiana de los prisioneros ingleses, que introdujeron el nuevo deporte a los curiosos habitantes del lugar. “Este es el origen del tenis argentino. Luján es camino de fe, camino de historia y ahora también camino del tenis”, concluyó.

Tenis con todos

Luego, los exjugadores Martín Jaite, José Acasuso, Juan Ignacio Chela y Christian Miniussi protagonizaron una exhibición en una cancha armada en la misma plaza Belgrano, y hasta compartieron un tie-break con jóvenes promesas del Luján Tenis Club.

“Hoy recreamos el primer partido de tenis que se jugó en la Argentina y que tuvo lugar en nuestra ciudad. Una idea que pensamos junto al Luján Tenis Club”, destacó el intendente Leonardo Boto.

Antes, Martín Jaite encabezó una clínica abierta en la plaza de la que participaron decenas de vecinos y vecinas. “Lo importante es que los chicos se inserten en el deporte porque es una forma de tener más educación y salud”, afirmó.

Por su parte, César Francis, representante de la AAT, destacó “la puesta en valor de la historia y el vínculo con el deporte, que demuestra que el tenis puede unir generaciones y tradiciones”.

(DIB)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar