Desde ferias gastronómicas y festivales musicales hasta eventos culturales, la ciudad ofrece planes para todos los gustos y bolsillos. A continuación, una selección de experiencias imperdibles con fechas, horarios y ubicaciones.
TECWEEK
¿Cuándo? Del 5 al 15 de noviembre
¿Dónde? Distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires
Culmina la semana dedicada a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad tanto de la ciudad de Buenos Aires como del país. Este año, la sede principal ha sido el Centro Costa Salguero, locación acompañada también por espacios culturales, universidades, coworkings y polos creativos que se sumarán a esta gran red de ideas. Con entrada libre y gratuita, allí el sábado 15 de noviembre se realizará la “Tecweek Play + TDJ FEST”: una jornada de gaming, esports y tecnología aplicada al entretenimiento, con charlas, competencias y showcases.
LA NOCHE DE LOS ALFAJORES
¿Cuándo? Viernes 14 y sábado 15 de noviembre.
¿Dónde? Distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Una de las noches más dulces que tendrán lugar esta primavera en Buenos Aires: el alfajor, ese clásico irresistible que nos acompaña desde siempre, tendrá su gran celebración también en formato de estas noches temáticas que tanto seducen a los porteños. Durante dos jornadas, empresas y marcas de todo el país ofrecerán descuentos en alfajores y otros productos con oportunidades irresistibles como 50%, 25%, 3x2 y 2x1. Varios comercios extenderán sus horarios para que nadie se quede sin disfrutar de esta fiesta. Para descubrir el hub de ofertas y las ubicaciones participantes, habrá que estar atentos a las redes oficiales del evento
MUZZA POR EL MUNDO
¿Cuándo? Sábado 15 de noviembre, de 11 a 15 horas.
¿Dónde? Gorriti 4857, Palermo.
Este es, sin dudas, un circuito turístico y un itinerario gastronómico que promete y mucho en la ciudad de Buenos Aires: el próximo sábado 15 de noviembre se realizará el evento "Muzza por el mundo 2025", un recorrido gastronómico a pie por distintos locales de Palermo, centrado en la mozzarella (muza) y otros sabores, combinando platos salados y bebidas en cada parada Entre las propuestas para degustar se lucen cerveza artesanal tirada; tortilla de papa; pizza Romana estilo mexicano; empanadas de carne ahumada y muzza, de hongos y muzza y de muzza y jamón; y sándwich de salame de campo casero y muzza.
Los restaurantes que figuran en la experiencia de esta edición son Cervecería Blest (punto de encuentro), Bravo Pizza Romana, El Octavo Bar, Café Cortázar, Levando y Il Mandorla. Los participantes podrán llevarse también un kit de productos de regalo. Este viaje gastronómico épico tiene un valor de $39.000 por persona, con reserva previa online obligatoria.
FESTIVEGANO
¿Cuándo? Sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 11 a 19:30 horas.
¿Dónde? Mercado de Pulgas (Concepción Arenal y Enrique Martinez, Colegiales).
Este fin de semana, el playón del Mercado de Pulgas se convertirá en la sede por excelencia de la edición vegana de la feria Sabe la Tierra: opciones gastronómicas, propuestas saludables y puestos de diseño en un circuito imperdible para quienes promueven y adhieren al consumo consciente y responsable. En ambas jornadas se llevará a cabo un programa imperdible con más de 40 actividades para todas las edades con foco en compartir y reflexionar sobre el veganismo en todas sus formas: gastronomía deliciosa, charlas inspiradoras, talleres, música en vivo.
La entrada es libre y gratuita, aunque el festival recibirá donaciones de alimentos no perecederos de origen vegetal y vajilla descartable para las viandas que reparte a personas en situación de calle.
SABE LA TIERRA
¿Cuándo? Sábado 15 de noviembre, de 11 a 19 horas.
¿Dónde? Parque Rivadavia (Av. Rivadavia 4800, Caballito).
En paralelo al Festivegano, la feria Sabe la Tierra mantiene su tradicional edición semanal. Esta iniciativa de entrada libre y gratuita recibe a locales y visitantes con un despliegue de proyectos de triple impacto, marcas, organizaciones y emprendimientos sustentables, tanto de diseño como gastronómicos. La feria ofrece propuestas variadas y para todos los gustos: desde alimentos saludables hasta objetos de decoración, permitiendo descubrir, conocer y llevarse a casa productos que combinan creatividad y responsabilidad ambiental. Además, es un espacio ideal para apoyar el consumo consciente y los proyectos locales.
FERIA GASTRONÓMICA ITALIANA
¿Cuándo? Sábado 15 de noviembre, de 12 a 18 horas.
¿Dónde? Usina del Arte (Av. Caffarena 1, La Boca).
En el marco de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, la Ciudad de Buenos Aires acogerá un año más la Feria Gastronómica Italiana con una propuesta cultural, gastronómica y artística inspirada en el país más sabroso del continente europeo. Una oportunidad única para transportarse a la tierra piú bella sin salir de la icónica Usina del Arte. Habrá numerosos stands de comidas y bebidas típicas italianas, productos típicos regionales y degustaciones gratuitas. Además, sirve como una propuesta ideal para quienes aman la gastronomía, la cultura italiana y las experiencias familiares o grupales, disfrutando de sabores auténticos y entretenimiento en un solo lugar.
RETRATÓN
¿Cuándo? Sábado 15 de noviembre, de 15 a 20 horas.
¿Dónde? Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Recoleta).
Uno de los planes más curiosos y creativos que tendrán lugar en la ciudad de Buenos Aires durante este fin de semana: una maratón de retratos fotográficos montada en el Patio del Aljibe del Centro Cultural Recoleta, uno de los atractivos turísticos más convocantes del barrio porteño. ¿De qué se trata? Es una maratón creativa que reúne a artistas, estudiantes y público en un mismo espacio. Los estudiantes de la FADU -Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional de Buenos Aires- expondrán afiches ilustrados y fanzines, todo con el retrato como protagonista visual.
También habrá retratos en vivo a cargo de invitados especiales, música, puestos de comida y el mejor atardecer para una celebración de la ilustración. La entrada es sin cargo para argentinos y residentes; el ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad.
CICLO DE MÚSICA SINFÓNICA Y DE CÁMARA
¿Cuándo? Sábado 15 de noviembre, 16 y 18 horas.
¿Dónde? Facultad de Derecho UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263, Palermo).
¿Sabías que la Facultad de Derecho tiene un ciclo de música sinfónica y de música de cámara que se celebra en la capital porteña con una frecuencia semanal? Afortunadamente son conciertos de acceso libre y gratuito, por lo que la comunidad tiene el privilegio de poder disfrutar de ellos en un plan emocionante y poco frecuente en la ciudad. Este sábado habrá doble experiencia: a las 16 horas, se presentará el Cuarteto Boedo; mientras que, a las 18 horas, estará dando su espectáculo la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Municipalidad de Hurlingham. Un plan ideal para amantes de la música clásica, estudiantes y familias que quieran vivir una experiencia cultural en un entorno académico y elegante.
FESTIVAL DATA
¿Cuándo? Domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas.
¿Dónde? Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Balvanera).
Creado por y para los amantes de la música, "El Data" se presenta como un evento y excusa de punto de encuentro para una comunidad de oídos inquietos y exigentes, que en cada edición encontró propuestas únicas y una curaduría siempre sorprendente. Para esta edición, que tendrá lugar en el patio del Konex, se contará con la presencia de Vinocio, Abril Olivera, Ekathe y Lolita Fiamma. Una invitación para cerrar el fin de semana a todo ritmo, disfrutando de sonidos variados y buena energía en un ambiente relajado y musical.
LA CENA DE LOS TONTOS
¿Cuándo? Sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20
¿Dónde? El Nacional, Corrientes 960.
Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador, que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurita Fernández y Gustavo Bermúdez. Dirección: Marcos Carnevale. Entradas desde $30.000.
LAS HIJAS
¿Cuándo? Sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 19.30
¿Dónde? Maipo, Esmeralda 443.
Una comedia sensible que narra el reto de tres hermanas con una madre con Alzheimer. Se reúnen para decidir que hacer frente a esta situación. Una obra que explora las contradicciones humanas, los vínculos familiares y la lucha por encontrar un equilibrio. Con Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa. Dirección: Adrián Suar. Entradas desde $35.000.