Reunión

Encuentro entre SCIPA y el Arzobispo de Buenos Aires

Dialogaron sobre la situación económica y social actual. Monseñor Jorge García Cuerva los instó a "no perder la esperanza" y "bregar por los sectores más necesitados".

11 de noviembre de 2025 - 08:55

Directivos de la Cámara de Comerciantes de Pilar (SCIPA) fueron recibidos por el Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva, en la sede del Arzobispado. Allí, el sacerdote manifestó con especial énfasis "no perder la esperanza, mantenernos unidos y bregar todos juntos por los sectores más vulnerables y por los necesitados".

A la audiencia acudieron el presidente de la entidad, Alfredo Ventura; el vicepresidente Enrique Bértola; el secretario Mauro Moris y el directivo Marcelo Echevarría, quien oficia de nexo entre la entidad y las autoridades nacionales.

La reunión duró unos 75 minutos. Luego de un breve resumen acerca de lo que SCIPA palpaba en lo que respecta a la economía, el Arzobispo "nos inculcó la Fe en Dios como el camino para salir de los momentos difíciles, mantener siempre los valores familiares y humanos para la convivencia, como el respeto al prójimo".

SCIPA le hizo saber al Arzobispo que uno de los temas más preocupantes es la microeconomía, el día a día, lo cual se torna difícil para muchos empleados, comerciantes y diferentes protagonistas del segmento productivo. Con un mensaje "altamente esperanzador", el Arzobispo "nos instó a trabajar para que podamos seguir el camino de la producción y el desarrollo todos juntos, unidos, dialogando y sin enconos siempre bajo la bendición de Dios, quedando las puertas abiertas en el futuro para seguir dialogando entre el empresariado pilarense y la Iglesia".

En el encuentro, SCIPA le entregó al Arzobispo una plaqueta recordatoria con la siguiente leyenda: “La Comisión Directiva de SCIPA, ruega a Dios, Nuestro Señor, muchas bendiciones para el Arzobispo Monseñor Jorge García Cuerva”.

Por su parte, el Monseñor bendijo una imagen de la virgen que quedará en la sede de SCIPA y le entregó a cada miembro de la entidad un documento titulado “Vive Cristo, nuestra esperanza” en donde al dorso se desprende una frase del Papa Francisco: “La alegría hace fuerte a la esperanza y la esperanza florece en la alegría”.

“Estoy profundamente emocionado por las palabras y enseñanzas que aprendimos en esta extensa audiencia con el referente eclesiástico más importante de la Argentina -afirmó Ventura-. Nos recordó mucho a nuestro querido Papa Francisco. Sus palabras nos llenaron de fuerza. Tardaremos mucho en asimilar sus enseñanzas, sus palabras, como su punto de vista tan rico tanto en lo espiritual como en lo social".

Y agregó: "Cuando regresábamos a Pilar, leí una frase del documento que nos entregó que dice: 'Sugiero, a la luz del Evangelio, reflexionar sobre nuestro modo de ser peregrinos y buscadores, nuestro modo de ser una Iglesia que no se queda encerrada entre las paredes del templo, sino una Iglesia que anda, que se mueve, que sale al encuentro de los demás, que se involucra en las distintas realidades de la sociedad, anunciando al Dios de la Vida y la Misericordia. Pidamos que nuestro peregrinar sea un andar entusiasta, un caminar que se hace cargo de los dolores de los hermanos, peregrinos que caminan al costado, que caminan con otros, y que lo hacen con ideales, con sueños, confiando en Dios, y sin dejarnos arrastrar por el desgano, esclavos de las lamentaciones y críticas constantes'".

Según el presidente de SCIPA, “al leer ese párrafo, que es una pequeña parte de todo el documento, lo único que puedo asegurar es que todos los dirigentes empresarios tenemos muchísimo trabajo por delante en lo social, procurando crecer, crear empleo y salir adelante. Hoy, espiritualmente, nos encontramos más fortalecidos que nunca en este hito que constituye para SCIPA este hermoso y cálido encuentro y no me cabe duda es el comienzo de una relación que perdurará a futuro”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar