Por un lugar en la Fórmula 2

Franco Colapinto con tres propuestas y hasta un F1

El piloto de Pilar está en la recta final para su futuro. Su padre aseguró que tienen "tres ofertas sobre la mesa". Y hasta podría hacer un test de Fórmula 1.

14 de septiembre de 2023 - 17:08

Franco Colapinto ingresó a la recta final para tomar la decisión definitiva sobre su futuro profesional en el sueño de ir escalando con la mira puesta en la Fórmula 1 y según su papá, tienen “tres ofertas sobre la mesa”.

El piloto de Pilar debe concretar un apoyo económico decisivo para dar el salto a la FIA Fórmula 2, la antesala principal para el gran circo de la máxima categoría mundial.

“Tenemos como plazo para responder esta semana. Hay tres equipos que lo quieren a Franco, destacándose en primer lugar el MP Motorsport, donde compitió actualmente en F3 y donde lo quieren mucho por tantos años de trabajo en conjunto”, contó Aníbal Colapinto en La Nueva explicando las chances de su hijo.

“Estamos peleando para dar el salto y poder ir a la Fórmula 2. Si bien tenemos gran parte del presupuesto, estando dentro de Williams y con algo de aporte privado, pero falta lo más costoso”, declaró.

“Los números que se manejan en Fórmula 2 asustan. Pero hay que seguir gestionando y peleándola. Ese salto de categoría implica un incremento de dinero muy grande, con el agravante de que hay diez butacas menos respecto a la F3, las cuales son muy solicitadas”, agregó.

Nos estaría faltando un 25% del total que se exige. Para Sudamérica son números muy grandes Nos estaría faltando un 25% del total que se exige. Para Sudamérica son números muy grandes

Diferencias

La temporada 2022 de Franco, donde fue de menor a mayor y estuvo muy cerca de conseguir el subcampeonato de la Fórmula 3, podía haber cambiado el panorama actual señaló Aníbal.

“Si Franco salía subcampeón, por contrato, Williams le daba un aporte económico mucho más importante para el próximo año; algo así como el 50% del total. Ahora será un poco menos, pero en los números que se manejan, ya el aporte que hacen ahora es un montón”, apuntó.

Franco sufrió un choque en la última final y lo privó de pelear ese subcampeonato, quedando en el cuarto puesto del torneo.

“Entre lo que aporta Williams, el equipo MP y los inversores que están en Europa, nos estaría faltando un 25% del total que se exige. Para Sudamérica son números muy grandes, realmente”, advirtió.

“Los que están en el ambiente saben lo que hizo. El equipo al principio no estuvo competitivo, pero fueron mejorando y terminaron como el tercer mejor equipo. Y lo importante es que Franco está muy bien conceptuado. Si hay un piloto que es muy nombrado en boxes de la Fórmula 1, es Franco. Williams lo tiene muy bien conceptuado, lo hace trabajar mucho en los simuladores de F1, siendo uno de los que desarrolla el monoplaza”, concluyó el padre de la criatura que sigue ilusionado con llegar a la máxima.

No está descartado que pueda hacer su primer test en F1 a fin de año No está descartado que pueda hacer su primer test en F1 a fin de año

¿Un F1 antes de fin de año?

Dentro de la misma nota con La Nueva, Aníbal Colapinto deslizó que el sueño de conducir un F1 podría tener un anticipo en este mismo 2023.

“No está descartado que pueda hacer su primer test en F1 a fin de año. De todos modos hay que ir escalón por escalón; en principio, intentar probar en un F2. Pero esa posibilidad, de tener un día de test arriba de un F1, está latente”, afirmó Colapinto.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar