En la clasificación para el Gran Premio de Monza, Franco Colapinto no pudo superar la Q1 y terminó en el 18° lugar. No obstante, el piloto de Pilar quedó por delante de su compañero en Alpine, Pierre Gasly, quien finalizó 19°.
El piloto de Pilar se quedó en Q1. Superó a su compañero en Alpine, Pierre Gasly, quien terminó 19°.
En la clasificación para el Gran Premio de Monza, Franco Colapinto no pudo superar la Q1 y terminó en el 18° lugar. No obstante, el piloto de Pilar quedó por delante de su compañero en Alpine, Pierre Gasly, quien finalizó 19°.
Se avizoraba un fin de semana complicado para la escudería, más allá del gran trabajo de Franco en la práctica libre 3, donde quedó en el 14° puesto. Sin embargo, en la clasificación se volvió a la realidad y el pilarense no pudo avanzar a Q2.
Lo positivo de la jornada es que nuevamente terminó por delante de Gasly, piloto 1 de Alpine -y que este mismo fin de semana renovó su contrato-, superándolo por una décima.
Palabra de Franco
Luego de la clasificación, Colapinto expresó: “La verdad es que en la qualy perdimos mucho ese feeling que tenía en la FP3, había mucha leca y piedras en un par de curvas que me complicaron bastante”.
En este sentido, algunos despistes de otros pilotos provocaron que en efecto hubiese leca y piedras en ciertos sectores de la pista, lo que enlenteció los últimos giros, cuando todos buscaban una mejor posición.
“Perdí una décima, sabía que no era suficiente para pasar, pero entendemos que es una pista donde el motor influye muchísimo y sabíamos que iba a ser muy difícil”, agregó.
Por otra parte, indicó que “ayer (viernes) el auto no me gustaba cómo iba, no lo pusieron bien a punto en la FP1. Pero a la noche hicimos un buen trabajo con el equipo; sabemos la dirección en la que tenemos que ir y la FP3 fue buena. Tuve un auto que me permitía empujar y hacer un poco lo que quería”.
Si bien Alpine está atravesando una temporada complicada, Colapinto se mostró con expectativas de cara a los Grandes Premios restantes, debido a que son los mismos en los que ya intervino el año pasado a bordo de un Williams: “Creo que cuando vas a circuitos que vos ya conocés, siento que van a ser pistas en las que tengo un poco más de confianza, que las conozco porque las corrí en la Fórmula 1. Eso me va a dar una décima extra... Son esas pistas a las que vas y ya sabés lo que hay que hacer”.