La localidad de Zelaya se visitó de fiesta, el último domingo, para celebrar la 8ª Fiesta Provincial del Locro, evento organizado por el Municipio que este año reunió a 20 mil personas en torno al plato típico de la gastronomía argentina y llegó con una novedad: en dos ediciones más, podrá convertirse en fiesta nacional.
La cita tuvo lugar en el predio ubicado en Vicente Arroyo al 800 y como cada año, funcionó además como un gran concurso de cocina en el que se eligieron a los mejores chefs de la jornada.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1944730469678952615&partner=&hide_thread=false
“Nos desafía a seguir organizándola porque en dos eventos más ya pasamos a hacer fiesta nacional de locro, así que queremos que Pilar tenga su fiesta nacional y vamos a continuar con esto”, confirmó Achával a El Diario. “Nos desafía a seguir organizándola porque en dos eventos más ya pasamos a hacer fiesta nacional de locro, así que queremos que Pilar tenga su fiesta nacional y vamos a continuar con esto”, confirmó Achával a El Diario.
La nacionalización de la fiesta, dijo, es un objetivo que “buscamos desde hace tiempo, cuando lo pensamos, cuando lo sostuvimos en el tiempo y nos parece que cada vez va tomando mayor dimensión y para nosotros es muy importante que Pilar, y en este caso va a ser Zelaya, tenga su fiesta nacional”, señaló el intendente.
“En julio siempre fue un enorme desafío reunir a la familia, pero eso es lo que muestra cómo cuando uno es coherente y consecuente y consistente en las políticas públicas, puede ir generando cosas nuevas”, destacó.
“Nos llena de esperanza ver que nuestras tradiciones y nuestros símbolos están más presentes que nunca”, remarcó Achával en la festividad que también contó con espectáculos artísticos y culturales.
A su vez, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Santiago Laurent y la secretaria General, Soledad Peralta, entre otros funcionarios del gabinete municipal.
Ganadores
La Fiesta Provincial del Locro logró instalarse en el calendario de fiestas populares de la Argentina superando cada año el récord de convocatoria. Cabe destacar que el encuentro también funciona como certamen de cocina, una especie de “Master Locro” donde al final de la jornada se elige al mejor exponente del tradicional plato típico de la gastronomía argentina. La votación es abierta a todos los vecinos que participaron del evento y se realizó a través de un código QR.
En 2025, el primer puesto fue para Laura Riedel, que preparó -al paladar del público-, el mejor locro de la jornada. Se trata de su segunda corona, dado que el año pasado el primer lugar también fue para la vecina de Zelaya que es parte del Jockey Club local.
El segundo puesto fue para Luis Ramírez y el tercer puesto para Arturo Sánchez.
En tanto que el mejor puesto de artesanos fue el de Lucía Zarza, que desarrolla un emprendimiento con tejidos.
Este tipo de celebraciones tiene como propósito darle identidad a las diferentes localidades, a fin de posicionar a Pilar como un destino turístico de cercanía. En este sentido, Zelaya tiene mucho para dar, teniendo en cuenta sus características, su impronta campestre y criolla.