Las jubilaciones y pensiones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) vuelven a actualizarse en octubre debido a la fórmula de movilidad que se ajusta según la inflación de meses anteriores. Además, se mantiene el refuerzo económico que busca compensar la pérdida del poder adquisitivo.
Con el incremento de este mes, aumentan los haberes mínimos pero de todas formas llegan acompañados de un bono especial que pueden cobrar millones de titulares. El organismo previsional ya difundió los montos actualizados y el calendario de pagos.
Monto de las jubilaciones y pensiones de ANSES en octubre
El aumento del 1,88% sube la jubilación mínima a $326.298,38. Sumado al refuerzo de $70.000, el ingreso total para quienes cobran el haber más bajo será de $396.298,38.
En el caso de prestaciones que no alcancen esa cifra, se otorgará un bono proporcional hasta llegar al mismo piso. Así quedarán los montos totales en octubre:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $331.038,70
- Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez: $298.408,87
- Pensión Madre de 7 hijos: $396.298,38
Las asignaciones también reciben el ajuste del 1,88%:
- La AUH pasa a $117.252.
- La AUH con Discapacidad pasa a $381.791.
- La Asignación Familiar por Hijo pasa a $58.631.
- La Asignación por Hijo con Discapacidad pasa a $190.902.
Bono de $70.000: quiénes lo cobran
El refuerzo se entrega a todos los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Quienes superen ese monto no acceden al bono.
El objetivo del extra es compensar los ingresos más bajos en un contexto de alta inflación y así reforzar el poder de compra de los beneficiarios que dependen exclusivamente de la mínima.