El intendente Federico Achával pondrá en marcha este viernes el nuevo centro de medicina cardiovascular del distrito, un espacio que funcionará en el sector recientemente ampliado del Hospital Central de Pilar, ubicado en el kilómetro 52,5 de la autopista Panamericana.
Con equipamiento tecnológico e incorporación de especialistas, el nuevo espacio se convertirá en un centro de referencia para la prevención y tratamiento de patologías coronarias, una de las principales demandas del sistema sanitario local.
“Nosotros creemos que la salud es un derecho, y por eso venimos trabajando para ampliar y nuestro sistema de salud público”, señaló el intendente Federico Achával a El Diario.
“La ampliación del Hospital Central de Pilar empieza a funcionar como un centro cardiológico y un hospital de día”, detalló. Y agregó que “se trata de seguir sumando alternativas y soluciones de acompañamiento para los vecinos”.
Ampliación
El nuevo centro es parte de la ampliación del Hospital Central de Pilar, que se inauguró a fines de agosto. “Habiendo analizado con el secretario de salud (Hernán Galimberti) el sistema de salud público de Pilar y entendiendo la población que tenemos, encontramos la necesidad de que esta ampliación se especifique justamente en atender las patologías cardiológicas que tiene el distrito”, detalló Achával.
El intendente recordó que ya se había “ampliado la atención con el hospital de Presidente Derqui, donde instalamos una unidad coronaria para atención de los pacientes. Después, en el Hospital Central de Pilar no solamente tenemos unidad coronaria, sino también de unidad hemodinamia”.
“Este espacio nuevo que estamos inaugurando, viene a complementar ese trabajo que ya estamos atendiendo en estos hospitales, pero que nos va a permitir, con distintos análisis, trabajar en la prevención de estas patologías que tanto impacto tienen en la salud de los pilarenses”, señaló.
Más equipamiento
La puesta en marcha del nuevo centro cardiovascular “implica la incorporación de nuevos cardiólogos que van a recibir de los médicos clínicos de nuestros hospitales y salas de atención primaria la necesidad de ir profundizando el análisis sobre algún paciente en materia cardiológica”, explicó el intendente.
Además, “la tecnología del Hospital Central de Pilar nos va a permitir hacer imágenes, como ecocardio, ecodopler, ecoestrés, estudios para hacer un seguimiento de aquellas personas que tuvieron algún problema cardiaco o también trabajar en prevención para que justamente no lleguemos a esos a esas situaciones”, indicó.
obras
La inversión para las obras en el hospital ubicado en la colectora de Panamericana fue encarada con fondos municipales y su construcción estuvo pensada con la prevención como aspecto fundamental.
Los trabajos incluyen un nuevo hospital de día, pensado para que los pilarenses que requieran atención de este tipo puedan acceder a un espacio con equipamiento tecnológico específico y un equipo médico profesional y humano. Ahora se suma el centro cardiovascular.
La nueva ala tiene 1.800 metros cuadrados, hospital de día y 10 consultorios. Cuenta, además, con un área de diagnóstico para distintas patologías y tiene 12 sillones de hospital de día, donde los pacientes se pueden realizar estudios en forma ambulatoria.
“Fue una inversión importante la que hicimos para ampliar el Hospital Central de Pilar, pero fundamentalmente lo que trabajamos es en un sistema de salud que cada vez crece más teniendo en cuenta las necesidades que vamos detectando”, sostuvo el jefe comunal.
“Trabajamos en un sistema de salud que crece cada vez más teniendo en cuenta las necesidades que vamos detectando en los vecinos de las distintas localidades”. FEDERICO ACHÁVAL