Una quinta de Del Viso, cómplice para el engaño de la Sole
Algunas escenas de “La edad del sol” (1999) se rodaron en la localidad pilarense. Un film que aprovechó la ascendente fama de la cantante para contar una historia.
24 de agosto de 2014 - 00:00
Compartí esta nota:
Soledad Pastorutti, protagonista del film de Piluso..
Una edad justamente en la cual nuestra querida y jovial Soledad tuvo que decidir entre una gira por el Viejo Continente, iniciada por España, o participar de la concreción del soñado proyecto del viaje de egresados junto a sus compañeros del secundario de Arequito.
La fama y la presión de la prensa hicieron que la decisión de la Sole de ir a Bariloche con sus compañeros se tornara difícil. Por ello, recurrió a disfraces con notables pelucas y a escondidas, dentro del grupo de jóvenes.
Si bien el guión de “La edad del sol” (1999) no fue sorprendente, la inconfundible voz de Soledad trascendió el mismo argumento y llegó al oído de los que con interés y pasión compramos una platea en una sala para ver cine argentino.
Como toda producción nacional, con roles cinematográficos llevados a cabo por nueva gente, la película empieza con la elección de Soledad Pastorutti por Bariloche y un enredo con un robo a un banco. Una vez en el destino ansiado por los egresados santafesinos, los modos adolescentes se empiezan a expresar, y no faltan rondas en fogones, canciones que inviten a cantar, algún pícaro beso entre parejitas de curso; hasta la Justicia propia de esa edad del sol se deja ver resolviendo el tema de la confusión con el dinero robado y con los autores del delito.
Toda una película argentina mechada con hábitos de jóvenes del interior que proyectaron hacer su viaje a Bariloche y lo cumplieron con creces, hasta logrando que su famosa compañera lo realice, renunciando a su gira prevista. En el comienzo de la historia juvenil que el film relata, la locación se establece en un predio de la localidad de Del Viso, en una hermosa casaquinta que guarda celosamente la escapada de Soledad en helicóptero hacia Bariloche.
Después, una vez reunida la protagonista con sus compañeros de curso, los amplios, profundos y bellos paisajes de nuestro sur argentino acompañan los diálogos de los actores, dándoles el marco natural típico de un viaje de egresados. La nieve, las montañas y los lagos dan gran esplendor a esta producción nacional.
La ficha
Reparto: Soledad Pastorutti, Ezequiel Abeijón, Celeste García Satur, César Isella. Dirección: Ariel Piluso. Estreno: 1º de julio de 1999 en cines Capitolio y Normandía.