La vida, un tablero de ajedrez

Marcelo Fernández Agüero es un activo promotor de la disciplina. Se dedica a enseñarle a chicos, adultos y ahora también a jubilados. Acaba de ser distinguido por la Nación.

9 de diciembre de 2012 - 00:00

por Alejandro Lafourcade

[email protected]

 

Primero fueron los niños y adultos, pero este año su nuevo objetivo han sido los abuelos: la edad de sus alumnos nunca ha sido un obstáculo para Marcelo Fernández Agüero, incansable promotor del ajedrez en el distrito, quien hace años divulga la disciplina en diversos rincones de Pilar.

Fernández Agüero es árbitro nacional de la Asociación Argentina de Ajedrez y ha sido distinguido recientemente por el Ministerio de Educación de la Nación por su constante labor de promoción del ajedrez. Además, es especialista en comercio exterior y propietario de Matute Libros, espacio que constantemente difunde la obra de los autores locales.

Tiempo atrás, Fernández Agüero -premiado por El Diario como el mejor ajedrecista de 2002 y distinguido por el Municipio- presidió la subcomisión de ajedrez en el Club Atlético Pilar; y durante varios años brindó clases en el Centro Cultural “Lola Mora” de Presidente Derqui, donde asistían desde niños de 5 años hasta adultos.

Uno de sus lemas siempre ha sido “que tenemos que ‘aprender a aprender’. No queremos sacar genios del ajedrez, pero ellos –por los niños- están aprendiendo métodos y diferentes cosas”. En sus clases es muy común ver entre los tableros libros y revistas, ya sea de aventuras o deportes, como una herramienta más de enseñanza y estimulación de la imaginación.

Es que el maestro pretende que los chicos “conozcan de historia, como dónde estaba Persia, uno de los posibles sitios de origen del juego, o bien aspectos de la Edad Media”. Asimismo, los instruye sobre Capablanca, Najdorf, Kasparov, Karpov, Fischer y otros grandes de la disciplina.

 

 

Sin edad

A mediados de años, desde el PAMI se contactaron con Fernández Agüero para invitarlo a formar parte del proyecto “Ágil Mente”, iniciativa de alcance nacional que promueve la creación de talleres de ajedrez en centros de jubilados afiliados al Programa.

“Me interesó mucho el proyecto por satisfacción y vocación –indica-, y así comenzamos en tres centros: Malvinas Argentinas y CETIP de Del Viso y el Centro de Jubilados y Pensionados de Fátima. En los tres empezamos en agosto sin alumnos, y ahora hay gente en todas las sedes, gracias a que se fue corriendo la voz”.

El maestro aclara que “la idea es pasar un momento ameno, escuchar a los jubilados y entretenerlos con el ajedrez. La idea básica es que ellos vayan a disfrutar y se sientan cómodos. Además, puede sumarse más gente que no sea jubilada”.

Asimismo, se llegaron a organizar dos torneos en Del Viso, mientras que este martes se hará lo propio en Fátima. Sobre los eventos, Fernández Agüero afirma que “me sorprendieron, jugaron muy bien, algunos se destacaron. Un hombre de 79 años recibió por primera vez en su vida un diploma, para nosotros es un orgullo que ellos se sientan felices”.

Por el momento los cursos –que son totalmente gratuitos- se dictan una vez por semana: lunes a las 15 en el centro Islas Malvinas, en CETIP los viernes a las 10 y en Fátima los martes a las 15. Como mínimo, las clases duran dos horas, “pero solemos quedarnos toda la tarde”, dice el docente.

Entre los alumnos hay gente que llegó sabiendo jugar, “pero otros que hace 30 años que no jugaban, y aquellos que no sabían mover ni una pieza y acá se animaron. Tengo varios métodos novedosos de enseñanza, el primer día ya saben mover todas las piezas, luego se les explica el porqué de cada movimiento. Resuelven problemas de mate en uno y mate en dos. Están muy entusiasmados”.

No obstante, aclara que “controlo mucho el tiempo porque no los puedo cansar, por eso nos divertimos, hacemos algunos juegos, el grupo habla mucho, y toda esa energía positiva tiene como nexo al ajedrez”.

Además, el curso está complementado con el taller de Memoria, “algo que nosotros también estimulamos. Creemos que el ajedrez les está dando un poco más de calidad de vida, ya que en la tercera edad también puede ayudar”. Y agrega: “Estamos orgullosos porque cada día vienen más, los demás talleres ya terminaron su ciclo lectivo pero nosotros seguimos durante el verano por pedido de los mismos alumnos y los dirigentes de cada centro. Eso significa que ha gustado”.

 

Movimiento 

El 23 de diciembre se realizará un gran torneo de ajedrez abierto y gratuito en el Shopping Pilar Point. Los interesados pueden inscribirse escribiendo a  [email protected] o [email protected]. Los cupos son limitados. Además, a fin de mes en el mismo lugar se inaugurará una escuela de ajedrez para alumnos de todos los niveles.

 

El dato 

El PAMI lanzó el programa “Ágil Mente” con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y estimularlos a ejercitar su mente para, de esta manera, protegerlos de enfermedades neurodegenerativas.

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar