ELECCIONES

Federico Achával: "Nuestra lista tiene que mostrar la fuerza de la transformación"

Anticipó que las candidaturas se definirán a último momento. Celebró la unidad del peronismo provincial. Pero evitó confirmar si será candidato. Dijo que el eje estará en las obras.

Por Diego Schejtman 14 de julio de 2025 - 17:15

A horas del cierre de las listas de candidatos para las elecciones provinciales y municipales, el intendente Federico Achával evitó hablar de candidaturas, al tiempo que celebró la unidad del peronismo y adelantó que la clave de la elección estará en las obras que vienen realizando las gestiones de provincia y municipio. “Nuestra lista lo que tiene que mostrar es la fuerza de la transformación”, definió.

En diálogo con El Diario, Achával dijo que, hasta el sábado, fecha límite para la inscripción de las listas, seguirá trabajado en el armado. “Los cierres de listas hacen siempre el último día. A las conversaciones no hay que apurarlas nunca porque creemos que para todo hay un tiempo”, aseguró.

Lo que sí tiene claro es cuál deberá ser el concepto que transmitan los candidatos: “la fuerza y la transformación”, dijo. “Nosotros seguimos pensando en un proyecto político que transforme en todos los ámbitos de la vida, lo hicimos y lo hacemos con la salud, con la educación, con obras de asfalto, con las obras en los clubes”, enumeró.

Creemos que es tiempo que la política se demuestre en obras, en hechos concretos y entendemos que en este tiempo hemos tenido la posibilidad de mostrarle al pueblo de Pilar que, más allá de lo que uno dice, lo que vale es el trabajo que hacemos todos los días. Por eso nuestra lista lo que tiene que mostrar es la fuerza de transformación que venimos llevando adelante en Pilar”, señaló.

Provincia

A medida que se acerca la fecha límite, el nombre de Achával aparece cada vez más entre los mencionados como posible candidato a senador provincial por la primera sección electoral. En la entrevista con El Diario, sin embargo, el intendente no dio confirmaciones: “Son los compañeros referentes provinciales y nacionales los que tienen que elegir. Nosotros contribuimos en este tiempo a cumplir el objetivo de la unidad, y en eso me han visto trabajar. Cumplí ese objetivo, ahora les toca a los responsables de nuestros espacios definir cuáles son las mejores representaciones”, señaló.

En cuanto a qué deberá representar esa lista, Achával tiene claro que “primero, las obras que se están realizando en toda la provincia de Buenos Aires y, después, la mirada de un proyecto humano, de un Estado que quiere transformar, generar igualdad de oportunidades”.

Por eso, pretende como candidatos a “compañeros y compañeras que tengan la posibilidad de representar el laburo que se hace todos los días desde la política y desde las gestiones de gobierno”.

“Ojalá que eso nos permita también plantear una mirada de cómo queremos salir hacia adelante, hacia el futuro en la Argentina y seguir en la provincia de Buenos Aires”, auguró.

Unidad

Achával tuvo un rol protagónico en el trabajo de orfebrería que forjó en los últimos tiempos la unidad del peronismo, cuando muchos ya la daban por perdida.

“Teníamos la responsabilidad de ir unidos al proceso electoral, es lo que nos pedían todos nuestros compañeros militantes, que en una Argentina tan dividida empiece a haber una unidad de criterio que permita construir un proyecto alternativo al que hoy tiene el Gobierno Nacional”, definió. Y celebró que “el hecho de ir todos juntos nos permite ir pensando de cara al futuro en esa construcción”.

Terminado ese papel, dice que su tarea “es acá como intendente de Pilar, tratando de llevar adelante la responsabilidad que me dieron los vecinos con las obras que venimos haciendo”.

“Por supuesto soy de los que trabajó y trabaja para la construcción de la mayor representación del peronismo, por eso cada vez que hablamos me han encontrado tratando de tender puentes en lo que tiene que ver con el armado provincial y nacional”, señaló.

“Cuando asumimos, una de las grandes deficiencias de Pilar era la infraestructura en nuestros barrios. Trabajamos los primeros 4 años poniendo como prioridad la educación y la salud. Hoy estamos avanzando con obras para mejorar la conectividad en la dinámica diaria y en la vida de nuestros vecinos”. FEDERICO ACHÁVAL “Cuando asumimos, una de las grandes deficiencias de Pilar era la infraestructura en nuestros barrios. Trabajamos los primeros 4 años poniendo como prioridad la educación y la salud. Hoy estamos avanzando con obras para mejorar la conectividad en la dinámica diaria y en la vida de nuestros vecinos”. FEDERICO ACHÁVAL

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar