Al cumplirse este sábado cien días desde que la Corte Suprema ratificó la condena en la causa Vialidad contra Cristina Fernández de Kirchner, el peronismo convocó a una movilización frente a su domicilio del barrio porteño de Constitución, en San José 1111, donde cumple arresto domiciliario, bajo el lema “Cristina Libre”.
Militantes, dirigentes y simpatizantes de Fuerza Patria se concentraron desde las 15 para manifestar apoyo a la expresidenta y denunciar lo que consideran una condena ilegítima y proscriptiva.
La convocatoria fue impulsada por sectores como La Cámpora, el PJ, el MDF de Axel Kicillof, movimientos sociales y distintos referentes nacionales y provinciales, entre los que se encuentran Mayra Mendoza, Teresa García, Oscar Parrilli, Felipe Solá, Lucía Cámpora, Jorge Taiana y Daniel Catalano.
El acto no solo busca marcar los cien días de detención, sino también mantener viva la campaña “Argentina con Cristina” de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que el kirchnerismo apuesta a convertir la consigna en una bandera electoral.
Para el kirchnerismo, la fecha tiene un fuerte valor simbólico y funciona como antesala de la gran convocatoria prevista para el 17 de octubre, Día de la Lealtad, donde se espera una caravana nacional en respaldo a la exmandataria.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1969514546046840876&partner=&hide_thread=false
Desde PBA
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó en sus redes sociales que “cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”.
El mandatario bonaerense afirmó que “Cristina fue acosada, difamada y perseguida durante años” y “el odio engendrado contra ella y su familia condujo a que la intenten asesinar a la vista de todos”.
Continuó: “Sin embargo, el revanchismo sobre ella no se detuvo y finalmente fue detenida bajo un Gobierno con evidentes impulsos autoritarios”.
Kicillof denunció: “En la Argentina de Milei se reprime con ferocidad, se persigue al que protesta, se demoniza al periodismo crítico, se ataca la división de poderes y se proscribe y encarcela a la principal dirigente del peronismo”.
Sin embargo, como dice al final del texto, “la persiguieron, la encarcelaron, pero no pudieron ni podrán someterla. Su injusta condena es, además, una advertencia del poder concentrado para toda la dirigencia que lo enfrenta”.
El gobernador cerró su mensaje con el hashtag que están usando este sábado los peronistas para visibilizar su reclamo: “#CristinaLibre”.