ESTÁ CONGELADO DESDE 2019

Proponen aumentos en torno al 10% en el peaje de la Panamericana

Para autos, pasará de $45 a $49 en el horario más barato y de $75 a $82 en el más caro. Mantendrán descuentos con pago automático. Convocaron a una audiencia pública virtual.

Por Redacción Pilar a Diario 20 de mayo de 2021 - 18:35

La Dirección Nacional de Vialidad propuso un aumento de hasta el 10% en el peaje Pilar de la Panamericana, en el marco de un proceso actualización de los cuadros tarifarios de la red de rutas nacionales concesionadas.

Las subas entrarán en vigencia luego de que se realice una consulta ciudadana que empezó de manera on line este jueves 20 de mayo y se extenderá el lunes 14 de junio inclusive.

El aumento se dará mientras sigue en marcha en una causa que investiga posible corrupción en el contrato vigente, firmado durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri. 

El proyecto propone una actualización de hasta 10% que abarcará del tramo I al X de los corredores viales nacionales, los accesos norte y oeste a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el corredor vial 18.

Esta será la primera actualización de tarifas de peaje desde marzo de 2019, ya que entre el 20 de marzo y el 18 de mayo de 2020, el cobro de este servicio se suspendió como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemia.

Asimismo, desde el 29 de mayo del año pasado se encuentra suspendido el cobro de peaje al personal de salud y fuerzas de seguridad.

Tarifas
Las subas irán del 8,7% al 10%, según el tipo de vehículos del que del trate y los horarios en los que  se trate.

Para autos, el peaje en hora promoción (de 1 a 5 en ambos sentidos) pasará de $45 a $49, un 8,89% más. En horario valle (todo horario no considerado en otras franjas), se irá de $60 a $66, un 10% más caro.

En tanto que en los horarios pico (lunes a viernes de 6 a 7, de 9 a 10, de 16 a 17 y de 19 a 20 y fines de semana de 11 a 15 mano norte y 17 a 21 mano CABA) y congestión (lunes a viernes de 7 a 9 y 17 a 19 en ambos sentidos) el peaje pasará de $75 a $82, del 9,33%.  

Quienes se encuentran adheridos a Telepase cuentan con hasta 30% de descuento en los accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ruta nacional 12 de Entre Ríos y la ruta nacional 14 de Corrientes.

Los ciudadanos que deseen interiorizarse sobre los detalles del proyecto, despejar dudas y efectuar presentaciones formales deberán ingresar al enlace argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/consulta-ciudadana y completar el formulario web disponible.

Todos aquellos interesados podrán asesorarse a través de la página web del organismo o de su Centro de Atención al Usuario.

Una vez finalizada la consulta ciudadana, los técnicos de Vialidad Nacional realizarán un informe recopilando las presentaciones hechas por la ciudadanía, tras lo cual se dará a conocer el nuevo cuadro tarifario mediante su publicación en el Boletín Oficial y en medios gráficos.


$112,5
Era el la tarifa que pedía Ausol para la hora pico en mayo del año pasado. El actual proyecto del gobierno la llevaría a $82.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar