En el contexto de una investigación sobre tráfico de material de abuso infantil a través de las redes sociales, el día de ayer se realizaron tres allanamientos y se concretó la detención de un hombre en Pilar por el delito de distribución y tenencia de archivos de menores de edad en situaciones sexuales. También se llevaron a cabo operativos en otros cuatro municipios de la Zona Norte de la Provincia.
La operación, denominada "Fuera de Línea II", fue llevada a cabo por la Fiscalía Especializada en la investigación de Delitos Vinculados a la Explotación Sexual Infantil a partir del reporte del Nacional Center for Missing & Exploited Children (NECMEC), organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, cuyo objeto es construir una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente.
El organismo cuenta con autorización para establecer la “CyberTipline”, que proporciona un mecanismo centralizado donde los proveedores de servicios de internet reportan actividades sospechosas relacionadas con esa explotación.
La operación "Fuera de línea II" cuenta con nueve objetivos, es decir que son nueve los usuarios investigados tanto en Pilar como en los Partidos de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López. Con las pruebas aportadas por los reportes provenientes de los Estados Unidos, el día de ayer se realizaron allanamientos simultáneos a fin de evitar posibles filtraciones que frustraran la medida.
En Pilar, los operativos se desarrollaron en un domicilio de la calle Polonia al 5400 de la Localidad de Del Viso, en otro de Los Aromos al 3700 de la Localidad de la Lonja y el tercero en una vivienda de Los Claveles al 1000 entre Uriburu y Chilavert, de Pilar. En este último fue detenido un hombre identificado como Oscar Armando Gamarra, sobre quien recaía una orden de detención librada por el Juez de Garantías N.º 6 de Pilar, Nicolás Ceballos. En todos los inmuebles se secuestraron dispositivos electrónicos en los que se investiga si cuentan con material de abuso sexual infantil alojados en ellos.
A su vez, se realizaron procedimientos en los Partidos de Tigre, San Fernando, San Isidro y Vicente López. En un domicilio ubicado en la calle Gral. Juan Martin de Pueyrredón 6400, de la Localidad de Villa Adelina, se procedió a la detención de Joaquín Ezequiel Rossetti, quien poseía sobre su persona una orden de detención librada por el Juzgado de Garantías N.º 3 de San Isidro a cargo de la Dra. Mentasty.
Los delitos que se investigan son la distribución y tenencia de archivos de menores de edad en situaciones sexuales explicitas o exhibiendo sus partes genitales.
Acuerdo
El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con un acuerdo con NECMEC, a partir del cual el Ministerio Público Fiscal de la C.A.B.A. pueda establecer una conexión remota con dicha red y descargar y/o revisar los informes Cyber Tipeline generados por la División de Niños Explotados, a partir del cual éste recibe sus reportes mediante los que toma conocimiento de la posible comisión de un delito y, luego, lleva adelante la investigación.-
Fue en virtud de ello, que se creo un protocolo de actuación en el ámbito del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal (Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración Recíproca en casos de detección de uso de Pornografía Infantil en Internet), en el que se estandarizaron los mecanismos de colaboración recíproca interprovincial y de intercambio de información.-
En síntesis, el Reporte Cybertipline constituye la notitia criminis, es decir, la denuncia. En ellos viene consignada la red social en la que se cometió el ilícito investigado, los datos IP que permiten dar con el lugar donde se produjeron los hechos y los datos de la cuenta con la que se registró el usuario, que permite individualizar al autor.
Las redes sociales que fueron objeto de esta investigación fueron Instagram, Facebook, Kik, Google Photos, Bing Image y Yahoo.
En este caso, con los datos mencionados previamente se requirió al Juzgados de Garantías de San Isidro, Pilar y Tigre que libraran orden de allanamiento en el lugar de los hechos a fin de proceder al secuestro de dispositivos electrónicos con el objeto de encontrar material de abuso sexual infantil alojados en ellos.