Curiosidades

El nuevo bar colgante suspendido a 280 metros que deslumbra al mundo

Por Redacción Pilar a Diario 13 de septiembre de 2022 - 08:07

¡Las experiencias extremas en torno a la gastronomía no escasean!

Un puente de cristal, inaugurado recientemente en la República de Georgia, se ha convertido en una de las atracciones turísticas más impactantes de Europa para este verano. La pasarela está fabricada, prácticamente en su totalidad, en cristal y cuenta con un bar colgante de varios niveles que está teniendo mucho éxito.

El puente tiene un largo de 240 metros y fue ideado como una atracción turística que cruza el hermoso Cañón de Dashbashi. Un idílico lugar repleto de senderos, cascadas, cuevas y frondosa naturaleza que acaba de estrenar uno de los puentes de cristal más espectaculares del mundo.

El mismo está a una altura de 280 metros, lo cual hace que aspire al título del bar más alto en su tipo, según Guinness World Records. ¡No apto para los que tienen miedo a las alturas!

Ubicado a dos horas de Tiflis, capital del país, el puente presume de otras dos singulares atracciones: una tirolesa para cruzar de lado a lado toda la estructura en bicicleta y un columpio situado al borde del acantilado. Incluso está previsto que haya espectáculos audiovisuales con luces láser en la ladera de la montaña que podrán ser vistos desde el bar. 

La experiencia se corona con el bar colgante, que está a la mitad del puente. Tiene forma de diamante, en honor al nombre de la construcción. La barra cuenta con varios niveles, lo que permite disfrutar de una bebida con vistas panorámicas de la exuberante reserva circundante y el río que se encuentra debajo.

El grupo inversor Kass Group, que opera en Israel y Georgia, fue el constructor de esta impresionante estructura.  El objetivo fue crear un momento extremo, emocionante e inolvidable que despertará los cinco sentidos de los invitados y lograra quedar grabado en su memoria. El costo del proyecto se calcula aproximadamente en unos 40 millones de dólares.

Otros planes futuros, según la empresa constructora, incluyen la creación de un resort exclusivo en la zona que contará con villas, un restaurante y piscinas; también la construcción de un camping, un parque acuático y un espacio para festivales de música.

Para aquellos que prefieren mantener los pies en la tierra, en la Reserva Natural de Tsalka hay piscinas termales y varias rutas de senderismo, como un camino –de menos de dos kilómetros– que llega hasta las cascadas naturales (esas de color turquesa que se congelan en invierno) de la parte de abajo del desfiladero de Tsalka.

¡IMPRESIONANTE!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar