Ajedrez

Candela Francisco viaja con toda la ilusión a la Copa del Mundo

La pilarense de 18 años competirá en Georgia. Este jueves viaja a Batumi para debutar el domingo ante la china Muziyan Gao. “Representar a Pilar y al país me hace dar cuenta del gran privilegio que tengo”, destacó la maestra mundial.

2 de julio de 2025 - 19:39

Candela Francisco viajará este jueves con toda la ilusión a la 3ª edición de la Copa del Mundo Femenina de Ajedrez, que se disputará del 5 al 29 de julio en Batumi, Georgia. La pilarense de 18 años competirá en su segundo torneo internacional después de la experiencia en 2023 en Azerbaiyán cuando alcanzó la instancia de 2ª ronda.

La maestra mundial, actual bicampeona continental Sub 18 y 2.316 en el ranking ELO de la Federación Internacional (FIDE), será una de las tres argentinas en la competencia. En la primera ronda hará su debut el próximo domingo 6 cuando enfrente a la maestra internacional china Muziyan Gao (2.315). El duelo será al mejor de tres juegos (6, 7 y en un eventual desempate el 8 de julio).

“Mis expectativas para la Copa del Mundo es ir un paso a la vez, y poder llegar a la final. Sé que es muy difícil, pero confío en los planes que Dios tenga conmigo en este torneo”, expresó en diálogo con El Diario y www.pilaradiario.com.

“Representar a Pilar y al país me hace dar cuenta del gran privilegio que tengo. Es un honor y una bendición muy grande, que me lleva a estar inmensamente agradecida. El Municipio de Pilar me apoya para este desafío”, agradeció.

“Con Gao será un interesante match para empezar el torneo, estamos similares en el ranking ELO”, dio a entender que será parejo el cruce.

“La Copa del Mundo es un torneo muy exclusivo y cerrado, donde es necesario clasificarte o ser de las primeras ranqueadas del mundo. Es un torneo por descalificación, cosa inusual en el deporte. Se juega una partida de blancas y una de negras. Quien gana el match sigue en torneo”, contó sobre el modo de disputa del certamen.

Segunda vez

Francisco compitió en Bakú 2023 llegando a segunda ronda. En la primera eliminó a su amiga, la chilena Javiera Gómez con un resultado de 2,5/4 y en la segunda ronda cayó 0,5/2 contra la mejor jugadora del mundo Sub 20 de China de ese año. Ese resultado le permitió quedar dentro de las mejores 64 ajedrecistas de todo el mundo.

“En 2023 disputé por primera vez este torneo, siendo la jugadora más joven (16 años). Ahora con 18 volver a tener esta oportunidad es hermoso, es una gran bendición. Hago mención al tema etario porque en este torneo se enfrentan las mejores jugadoras del mundo y de todas las edades. Estoy gozosa de ser la persona que Dios eligió para este rol”, recordó y agradeció especialmente a su “familia por lo que hace por mí”.

Además de Candela, las otras representantes de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA) serán Anapaola Borda Rodas (2.247), quien se medirá con la canadiense Maili-Jade Ouellet (2.350) y María José Campos (2.174), quien jugará ante la china Zhai Mo (2.379).

Las tres jugadoras clasificaron gracias a sus destacadas actuaciones en torneos internacionales y continentales, y buscarán dejar en alto el nombre del ajedrez sudamericano.

Este prestigioso torneo de formato eliminatorio reunirá a las mejores ajedrecistas del planeta, quienes competirán no solo por la gloria deportiva, sino también por una bolsa total de premios de 676.250 dólares, una de las más altas otorgadas en una competencia femenina. La campeona se llevará 50.000.

Georgia tiene una tradición histórica en el ajedrez femenino, siendo cuna de leyendas como Nona Gaprindashvili y Maia Chiburdanidze, y Batumi, con su encanto a orillas del Mar Negro, ofrece el marco perfecto para esta gran cita internacional.

Entre las principales favoritas se encuentran las grandes maestras Ju Wenjun (China), actual campeona mundial; Aleksandra Goryachkina (FIDE), finalista del ciclo anterior; y Anna Muzychuk (Ucrania), múltiple medallista olímpica.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar