Storyterra es un mapa interactivo que organiza más de 120 mil libros, películas, series y videojuegos según el lugar y la época en la que transcurren. Detalles.
Ebriz es el encargado de crear y mantener Stotyterra, una base de datos con120 mil libros, películas, series y videojuegos según el lugar y la época en la que transcurren, en un mapa en el que podemos navegar por el espacio y el tiempo. La plataforma permite recorrer ciudades y países, ajustar un deslizador temporal y descubrir qué relatos se ambientan en un período específico. Se convierte así en una herramienta para quienes disfrutan de la ficción histórica, la geografía y los relatos situados en escenarios reales o inspirados en ellos.
El funcionamiento es sencillo. Al ingresar al sitio, el usuario se encuentra con un mapa global. Al hacer clic en un país o ciudad, se despliegan las obras ambientadas en esa región. Un control permite acotar la búsqueda a siglos, décadas o años puntuales, y una barra lateral ofrece filtros por formato: libros, películas, series o videojuegos. Cada obra aparece en una tarjeta con sinopsis, período y locación, e incluso enlaces a música o material audiovisual asociado.
En Argentina, por ejemplo, aparecen títulos como El secreto de sus ojos, Relatos salvajes y Nueve reinas, pero también películas y series extranjeras filmadas en Buenos Aires como Focusy Happy Together.
El sistema ofrece funciones adicionales: un buscador para localizar títulos concretos, un botón de selección aleatoria que sorprende con una obra vinculada a la ubicación elegida, y la posibilidad de comparar la evolución de historias a lo largo del tiempo. La navegación invita a relacionar ficción e historia de manera visual e intuitiva.
Storyterra propone un modo distinto de acercarse a la cultura. Al reunir en un mismo mapa narrativas y contextos históricos, transforma la exploración de libros, películas, series y videojuegos en un viaje geográfico y temporal. Disponible en línea, se puede acceder desde cualquier dispositivo.