Las escapadas por la Provincia de Buenos Aires son la excusa perfecta para salir unos días de la rutina y relajarse, especialmente cuando el primer fin de semana XXL del año está a la vuelta de la esquina. Este será el 3 y 4 de marzo, por los feriados de Carnaval. Esto ofrecerá la oportunidad de tener un fin de semana extendido de cuatro días: desde el sábado 1° hasta el martes 4 de marzo. Por eso, para poder aprovechar el tiempo de la mejor manera, es ideal buscar algunos de los destinos más cerca de Pilar.
1. BALCARCE, UNA ESCAPADA ENTRE LAS SIERRAS
Balcarce, situada a 382 kilómetros de Pilar y ubicada a pocos kilómetros de Tandil propone una infinidad de propuestas como actividades de aventura en Sierra La Barrosa, visitar el famoso autódromo y el Museo del Automóvil, con una colección de 50 autos del oriundo y reconocido piloto Juan Manuel Fangio.
Balcarce tiene una de las más bellas lagunas de la provincia de Buenos Aires llamada La Brava, donde se puede realizar un picnic a sus orillas y llevar la caña de pesca.
2. CARLOS KEEN, UN PUEBLO RURAL DE LUJÁN
Para llegar a Carlos Keen, ubicado dentro del partido de Luján, hay que recorrer unos47 kilómetros desde Pilar. Con tan solo 400 habitantes, su entorno rural dispone de restaurantes de campo en los que se destacan sus asados, paseos a caballo y una amplia variedad de propuestas al aire libre.
Este pueblo rural se caracteriza por sus casonas que se encuentran bajo protección patrimonial. Cuenta con una plaza central, donde se encuentra la vieja estación de tren junto a su granero, que actualmente funciona como Centro Cultural. Carlos Keen una buena oportunidad para disfrutar de sus vistas campestres a minutos de la Ciudad.
Chascomus. (Shutterstock)..png
Chascomus. (Shutterstock).
3. CHASCOMÚS, UN ATRACTIVO PARA LOS AMANTES DE LA PESCA
Chasmomús es otra gran opción para conocer en una escapada corta dentro de la provincia de Buenos Aires. Está ubicada a unos 184 kilómetros de Pilar. Su atractivo principal es su laguna, ideal para quienes quieran pescar o hacer un picnic o simplemente recorrerla en bicicleta, auto o caminando.
Si optas por una visita llena de historia, se puede visitar la Capilla de San Andrés o recorrer el casco histórico: la Casa de Casco, construida en 1831 y uno de los monumentos históricos patrimoniales de Chascomús.
4. SAN PEDRO, DE LAS PLAYAS DORADAS A LA SOBERANÍA Y LA ENSAIMADA
San Pedro está ubicada en la costa del río Paraná a 135 kilómetros de Pilar. Esta ciudades famosa por sus playas de arenas claras donde descansa el Río Paraná y se abre una invitación a la vida rural. Desde los duraznos hasta los viñedos, las nueces pecán y, por supuesto, la “Ensaimada” que distingue a la región.
Es quizás un buen momento también para darse una verdadera “vuelta” por esta localidad bonaerense, la tierra de la Vuelta de Obligado: un 20 de noviembre de 1845 bajo el gobierno de Juan Manuel de Rosas, se registró una de las mayores acciones de defensa del país contra los ingleses y franceses: la batalla tiene su sitio especial en el recodo del río donde ocurrieron los hechos, inmerso en la Reserva Natural Histórica y Refugio de Vida Silvestre. Ver el rio y las cadenas, claves en la epopeya, es respirar un poco más de nuestra historia.
Para disfrutar del día, se puede pasear por la costanera del río, probar las delicias de la zona, conocer las distintas plazas y edificios históricos de San Pedro como El Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”. Otro gran destacado de la localidad son las casas de campo y estancias.
Suipacha, en la Ruta del Queso. (diarioanticipos.com)..png
Suipacha, en la Ruta del Queso. (diarioanticipos.com).
5. SUIPACHA, UNA VISITA GOURMET
Ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires y a unos 84 kilómetros Pilar, Suipacha es una ciudad pequeña y pintoresca con una tradición de producción lechera que comenzó en 1915.
Es el centro de la Ruta del Queso, uno de sus mayores atractivos que permite visitar centros de elaboración de los productos típicos: queserías especializadas en recetas francesas y plantaciones de arándanos.
6. TOMÁS JOFRÉ, UN ATRACTIVO TURÍSTICO DENTRO DE MERCEDES
A pesar de ser conocido como Tomás Jofré debido a su estación de tren, en realidad se llama Jorge Born. Este pueblo se encuentra a unos 56 kilómetros de Pilar, forma parte del partido de Mercedes.
Tomás Jofré tiene una gran oferta gastronómica, con restaurantes antiguos donde se puede disfrutar de un asado, una copa de vino o simplemente un buen rato disfrutando de la tranquilidad del pueblo.
Es un pueblo antiguo donde se puede recorrer la estación de tren, el parque principal, visitar las ferias de artesanos o hacer cabalgatas. Tomás Jofré es una de las opciones ideales para pasar un día de campo.
7. URIBELARREA, A MINUTOS DE CAÑUELAS
Otro clásico de las escapadas desde la Ciudad de Buenos Aires y sin salir de la provincia es Uribelarrea. Ubicada a poco más de74 kilómetros de Pilar, es una de las posibles opciones para armar una escapada de un día al pueblo a minutos del centro de Cañuelas.
Este pueblo es reconocido por su gastronomía típica de restaurantes de campo, pulperías, casas de té y ferias de emprendedores.