CONTAME UNA BUENA

La Ruta de la Miel en la provincia de Buenos Aires: ¡aquí está la dulzura bonaerense!

Con la diversidad de variedades y sabores que le imprimen los distintos paisajes, la provincia de Buenos Aires es la mayor productora de miel de la Argentina.

Por Redacción Pilar a Diario 20 de mayo de 2025 - 11:21

La miel es no de los productos más destacados derivados de las abejas, es un endulzante natural delicioso, un ingrediente diferencial en la gastronomía. Además de ser un alimento nutritivo, la miel tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes, propiciando usos en la medicina natural y productos cosméticos.

En Argentina, la producción y exportación de miel no solo es un aspecto importante de la economía local, sino que coloca al país como el segundo mayor exportador mundial.

La calidad de la miel argentina se debe al entorno natural y diverso que ofrece una gama amplia de flores, lo que permite la producción de mieles artesanales y de alta calidad.

Las abejas también producen polen, jalea real, cera y propóleos, productos que poseen aplicaciones medicinales y cosméticas y están ganando popularidad entre los consumidores.

La provincia de Buenos Aires, la mayor productora del país. (Meteored)..webp

  • LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, LA MAYOR PRODUCTORA DEL PAÍS

Siendo la provincia de Buenos Aires la mayor productora de miel de la Argentina, cómo no iba a haber entonces una ruta que permita recorrer ese dulce camino. Puntualmente a través de las rutas nacionales 2,3 y 9 y las provinciales 51 y 85 podés encontrar destinos turísticos que invitan a conocer este producto a través de experiencias gastronómicas, productivas y culturales entre paisajes de mar, sierra, campo y delta.

  • PARA TODOS LOS GUSTOS

De color ámbar claro, oscuras, rojizas, de isla o de “caá-tay”, de aliso, de sauce, de girasolillo, de zarzamora o cardo, de trébol blanco, eucaliptus o naranjo, las mieles bonaerenses se diferencian de otros puntos del país por la composición de su floración.

El producto ofrece distintas presentaciones. Puede ser líquido, cremoso, en pasta, como jalea real, miel multi, mono flora, polen o en forma de caramelos.

Se diferencia por la composición de su floración. (Caminos).jpg

  • EXPERIENCIAS ÚNICAS

En el territorio bonaerense se pueden disfrutar establecimientos que ofrecen ser “apicultores por un día” (en el período de cosecha durante el verano) y la degustación de productos gourmet con este ingrediente, como cervezas fermentadas, hidromiel dulce y seca, mieles con sabores a frutas y especies, mieles combinadas con carnes secas o queso brie, mermeladas y dulce de leche. Muchos de ellos realizan visitas guiadas.

  • EMPRENDIMIENTOS EN TODOS LOS PAISAJES

Para quienes se hayan tentado con el plan, hay diversos puntos en donde es posible recorrer estos emprendimientos a la vez que se recorren paisajes extraordinarios. A saber:

. Escobar: Cooperativa Apícola Amuyen.

. Coronel Dorrego: la estancia La Alborada y el establecimiento Las Mostazas.

. Coronel Pringles: Centro Educativo Nº 3 Paraje Don Alfredo

. General Pueyrredón: la Colmena de Cristal.

. Tandil: Cooperativa Apícola de Tandil y la escuela agraria Ramón Santamarina.

. Azul: Miel del Parque.

. Olavarría: Lo de Graciela.

. Tres Arroyos: la escuela agropecuaria y el complejo Los Pinitos.

. General Belgrano: Mieles Santos.

. Chascomús: Ceiba.

. San Nicolás: Apidelta.

¡La miel es un fiesta! (festivalesargentina.com).jpg

  • ¡QUE NO FALTEN LAS FIESTAS!

En la provincia tenemos dos grandes celebraciones: Fiesta Regional de la Miel en San Vicente (este año se realizó en abril) y la Fiesta Nacional de la Miel en Azul (será en junio).

  • LA MIEL BONAERENSE KINTURRAY ES LA MEJOR MIEL ARGENTINA

En la a feria gastronómica Caminos y Sabores 2024, Kinturray, la miel oriundo de Mar del Plata, se coronó en la Categoría Miel de Abeja como la mejor de Argentina.

La materia prima del producto es multifloral: sus colmenas están en los alrededores de Mar del Plata, en campos ganaderos. Por tal motivo, el nombre “Kinturray” significa: “la que busca hallar el néctar y la esencia de la flor”.

Fue elegida como la mejor en la categoría Miel de Abeja por las características sensoriales, evidenciaba ser una miel de pradera. Eso significa que hay ciertas notas sensoriales que están presentes como, por ejemplo: el sabor era muy definido: eucaliptus medicinal y daba sensación refrescante. Se trata de una miel muy clara y de un aspecto homogéneo sin presencia de espuma ni impurezas. En la boca es bastante granulosa y muy soluble, pura y con intensidad aromática buena.

La miel bonaerense Kinturray es la mejor en Argentina. (Archivo)..webp

¿LO SABÍAS?

¡ORGULLO BONAERENSE!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar