Una contadora pública fue detenida en las últimas horas, acusada de haber realizado maniobras fraudulentas en la empresa de Pilar en la que trabaja para quedarse con una alta suma de dinero. En total, se calcula desvió a su favor poco más de $110 millones.
De acuerdo a lo informado a El Diario por fuentes de la SubDDI Pilar, la detenida se llama María José Pucurull y había sido contratada por los denunciantes en mayo de 2023.
24f58f1d-f6f5-4686-9fb5-e616d4a9701d.jpeg
La SubDDI Pilar realizó allanamientos en San Pedro para ubicar a la contadora que le robaba a sus empleadores.
Según consta en el expediente, en un principio “su desempeño siempre fue excelente, en pro de mejorar. Tenía mucha noción de la parte de impuestos, se fueron corrigiendo algunas cuestiones, se reorganizó el sector de administración que consta de tres secciones: pago a proveedores, cobranzas y tesorería”.
Sin embargo, todo cambió en octubre de 2024, cuando su empleadora decidió salir de vacaciones por una semana y la eligió a Pucurull para que se hiciera cargo de los movimientos bancarios, algo que hasta ese momento sólo hacía ella.
Así robaba
Las primeras anomalías se detectaron en enero de este año, cuando se pagaron los sueldos de diciembre y se advirtió una modificación en el total del importe abonado a toda la nómina de la empresa, con un excedente de la cifra total. Es decir, que la planilla había sido modificada y alguien se estaba quedando con el excedente…
En efecto, la ahora detenida debía cobrar por recibo de sueldo $1.634.567 neto y en el recibo de ese mes había percibido la suma de $4.634.567. A su vez, al chequear el mes anterior notaron que había cobrado el monto de $3.689.053.
Al hablar con la contadora, esta admitió haber cobrado de más esos meses, devolviendo el monto de $5.000.000 excedente. Ese mismo día se le pidió la renuncia, algo que se concretó en los días siguientes.
En este panorama, en la firma empezaron a revisar las planillas de transferencias, cheques endosados, cheques emitidos y sueldos. Así notaron que en la semana que quedó a cargo de lo bancario de la empresa se había vinculado a su teléfono el token correspondiente a la entidad bancaria, para poder realizar las operaciones que fuesen necesarias, con pleno acceso a la modificación de las planillas del banco. Cuando revisaron las otras planillas, advirtieron que había realizado una maniobra similar desde la planilla de cheques endosados.
Actualmente, los clientes pueden pagar por cheque (que son los cheques digitales), lo que entra en la plataforma del banco quedando vinculado al CUIT de la empresa y desde ahí se puede volver a endosar indefinidamente y pagar a otro proveedor, por ejemplo.
De esa forma se descubrió que la mujer había realizado el endoso de 19 cheques por un total de $111.967.993,19, ingresando un CUIL a su nombre y otro a nombre de una presunta firma llamada Guly S.A.
Al ver su PC encontraron un comprobante de transferencia digital emitido desde una cuenta del Banco Galicia a nombre de Guillermo G. a la cuenta de María José Pucurull del Banco Nación Argentina por el monto de $5.656.400. Por eso, el día que ella les devolvió el dinero solicitado lo hizo desde la cuenta del Banco Nación Argentina.
Cuando terminaron de descubrir todo esto advirtieron nuevos episodios en la planilla de sueldos: dos aumentos en los sueldos de Pucurull de los meses octubre y noviembre por un total de $3.000.000. Es decir, les hizo entrar en una relación de confianza tal que, al obtener las claves del banco realizó todo este tipo de operaciones.
Esta maniobra fue realizada al menos desde el 22 de octubre hasta el 7 de enero. María José Pucurull ocasionó el perjuicio total de $111.967.993,19, lo que causó “un grave perjuicio económico a la víctima”.
De Pilar a San Pedro
Ante la denuncia, detectives de la SubDDI Pilar al mando del comisario inspector Sergio Torres iniciaron las investigaciones pertinentes mediante informes de las entidades bancarias y tareas de campo.
De esta forma, lograron establecer un vínculo entre la denunciada y la empresa Guly S.A., estableciendo el domicilio real de los nombrados. Presentadas las tareas ante la UFI N°3 de Pilar (a cargo de Germán Camafreitas) se dispuso un allanamiento en los domicilios determinados.
Así se llegó a una vivienda ubicada en el municipio de San Pedro, donde se procedió a la aprehensión de la contadora. Allí también se secuestraron elementos como celulares, computadoras y dinero en efectivo.
El segundo allanamiento también tuvo lugar en San Pedro, de donde también se secuestraron celulares y computadoras, además de impresiones de capturas de pantalla de Detalle de Cheque Electrónico de Banco Galicia obtenidas de página de internet del banco.
Antecedentes
Además, por lo que pudo averiguar El Diario, la propia contadora ya había sido denunciada en San Pedro en 2022, cuando trabajaba en el consorcio del puerto de dicha ciudad.
En aquel entonces, los investigadores encontraron que la mujer adulteraba los extractos bancarios en los que figuraban transferencias a sus cuentas personales para hacerlos pasar como pagos a Prefectura. Esos documentos internos eran los que auditaban todos los responsables del control de las cuentas del puerto.