Elegir una carrera universitaria implica analizar múltiples factores, desde la vocación hasta las posibilidades de inserción laboral. En ese sentido, la Universidad de Buenos Aires( UBA) ofrece una opción poco conocida pero con salida laboral asegurada: la Tecnicatura en Bioterios, una carrera pensada para quienes aman a los animales y quieren contribuir con la ciencia sin provocarles sufrimiento.
Dictada en la Facultad de Ciencias Veterinarias, esta tecnicatura forma profesionales especializados en el cuidado, manejo y bienestar de los animales utilizados en investigaciones científicas. Lejos de lo que muchos imaginan, su rol es clave para garantizar que los procedimientos científicos se realicen respetando normas éticas y minimizando al máximo el sufrimiento animal.
Con una duración estimada de tres años y medio, la carrera incluye 27 materias: cuatro del Ciclo Básico Común (CBC) y 23 específicas. A lo largo del recorrido académico, los estudiantes adquieren conocimientos sobre biología, fisiología, comportamiento animal, bioética y manejo especializado de especies en contextos de laboratorio, todo con un enfoque orientado a minimizar el estrés y sufrimiento de los animales de experimentación.
Una de las grandes ventajas de esta tecnicatura es su alta demanda laboral. Con un 100% de empleabilidad, debido a que se trata de una carrera muy específica y aún poco difundida, los egresados tienen amplias oportunidades en el mercado laboral. Tanto en el ámbito público como en el privado, la necesidad de profesionales capacitados en el manejo ético de animales de experimentación continúa en aumento.
Esta carrera se estudia en Facultad de Ciencias Veterinarias. (UBA).jpg
Esta carrera se estudia en Facultad de Ciencias Veterinarias. (UBA).
¿PARA QUIÉN ES ESTA TECNICATURA?
- Personas interesadas en el cuidado animal y que buscan un rol activo en la investigación científica.
- Personas interesadas en formar parte de una visión más ética de la investigación, al priorizar el respeto por los animales incluso en contextos tan exigentes como los científicos.
- Personas que valoran la estabilidad laboral y la posibilidad de integrarse rápidamente al mercado.
Tecnicatura en Bioterios, una visión más ética de la ciencia. (pronto.com.ar)..webp
Tecnicatura en Bioterios, una visión más ética de la ciencia. (pronto.com.ar).
¿QUÉ HACE UN TÉCNICO EN BIOTERIOS?
- Monitoreo y cuidado: supervisión diaria del estado de salud y conducta de los animales.
- Crianza y manejo: mantenimiento de colonias, control de instalaciones y protocolos de bioseguridad.
- Asesoramiento ético: colaboración con investigadores para asegurar que los ensayos respeten normas internacionales de bienestar animal.
La especialización es muy demandada precisamente porque requiere conocimientos muy específicos y un compromiso ético que pocos profesionales ofrecen.
¿LO SABÍAS?
¡ORGULLO ARGENTINO!