En el marco del evento Google I/O 2025, la compañía tecnológica anunció una de sus funciones más revolucionarias hasta el momento: la traducción de voz en tiempo real en Google Meet.
En I/O 2025, Google presentó la nueva función en Meet que permitirá la traducción instantánea de voz, en tiempo real, recreando la voz del hablante. Detalles.
En el marco del evento Google I/O 2025, la compañía tecnológica anunció una de sus funciones más revolucionarias hasta el momento: la traducción de voz en tiempo real en Google Meet.
El sistema se basa en Gemini, el modelo de Inteligencia Artificial (IA) de Google, que no solo traduce el contenido, sino que también interpreta el contexto, el tono emocional y la intención del mensaje. Esto permite evitar errores clásicos de traducción que suelen ocurrir con herramientas automáticas. En un ámbito profesional, este detalle puede marcar la diferencia entre una comunicación exitosa y un malentendido.
Aunque fue pensada especialmente para entornos laborales y educativos, esta herramienta puede cambiar la vida de millones de personas en lo cotidiano. Por ejemplo, familias multilingües podrán hablar entre generaciones sin que el idioma sea un obstáculo. También puede usarse en atención al cliente, turismo o salud, donde una buena comunicación puede ser fundamental.
Además, para las empresas, elimina la necesidad de contratar intérpretes o usar plataformas externas. Esto no solo reduce costos, sino que mejora la agilidad de las reuniones y permite una colaboración global más fluida. Es especialmente útil para pymes que buscan internacionalizarse sin grandes recursos.
Por ahora, la función está disponible solo en inglés y español, y en formato beta para suscriptores de los planes Google AI Pro y AI Ultra. Sin embargo, en las próximas semanas se espera que incluya otros idiomas como alemán, italiano y portugués, ampliando aún más su alcance.
Este avance redefine la forma en que nos relacionamos a distancia. Ya no se trata solo de ver y escuchar al otro, sino de entenderlo realmente, en su idioma y con su estilo. Con esta innovación, Google Meet se posiciona como mucho más que una plataforma de videollamadas: se convierte en un verdadero puente entre culturas.
Desde Mountain View, la compañía subrayó que esta innovación marca "el siguiente paso hacia una IA verdaderamente útil", enfocada en acompañar flujos de trabajo reales y facilitar la vida cotidiana de millones de personas.