La cifra es escalofriante. Según el último informe del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, entre el 1 de enero y el 29 de septiembre de este año, se registraron 178 femicidios – lo que representa un crimen en contexto de violencia de género cada 36 horas- y 287 intentos de femicidio.
La mayoría de estos femicidios (39,3%) ocurrieron en la vivienda de la víctima, mientras que el 27% tuvo lugar en una vivienda compartida, el 15,7% en la vía pública, el 7,3% en la vivienda del agresor, y el resto en otros sitios.
Otro dato que destaca del relevamiento hecho por la organización feminista es que, del total de víctimas, 27 habían hecho una denuncia previa y 17 tenían medidas judiciales.
Respecto al vínculo del agresor, en el 40% de los casos era pareja de la víctima, en el 29% expareja, en el 8% se trataba de un familiar y en el 8% se trató de un conocido, mientras que del resto no se tienen datos. Además, del total de femicidas 14 pertenecían a las fuerzas de seguridad. Por estos crímenes, se estima que 149 niños y niñas quedaron sin sus madres.
Datos proporcionados por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven.
Datos proporcionados por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven.
EMICIDIOS Y NARCOCRIMINALIDAD EN ARGENTINA
El reciente triple femicidio de Brenda Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varel a volvió a poner en evidencia la desprotección de las juventudes y la falta de oportunidades. Según el INDEC, 1 de cada 5 mujeres jóvenes busca empleo y no lo consigue, situación que las empuja a contextos de mayor precarización y exposición a violencias extremas.
En lo que va de 2025, al menos 12 femicidios ocurrieron en contextos de narcocriminalidad. “Los medios de comunicación suelen invisibilizar estos casos o cubrirlos con sesgos que refuerzan la idea de ‘buenas y malas víctimas’”, advierten desde la organización.
Desde el Observatorio señalaron que el desfinanciamiento y la eliminación de programas de prevención por parte del Gobierno Nacional, sumado a discursos “negacionistas y misóginos”, agravan el escenario y se traducen en más vidas perdidas.
Si estás pasando por una situación de violencia de género, podés comunicarte de forma gratuita al 144 en la provincia de Buenos Aires.
Al menos 12 femicidios ocurrieron en contextos de narcocriminalidad. (perfil.com).
Al menos 12 femicidios ocurrieron en contextos de narcocriminalidad. (perfil.com).
¿LO SABÍAS?
¡NI UN FEMICIDIO MAS!