¡TOMA NOTA!

Diego Maradona eterno: el cumpleaños que siempre se va a festejar

Maradona cumpliría 64 años este miércoles 30 de octubre. Nuestro recuerdo y homenaje en el día de su cumpleaños. Detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 30 de octubre de 2025 - 09:00

Diego Armando Maradona, fallecido el 25 de noviembre del 2020 por una falla cardíaca, cumpliría este jueves 65 años. Desde 1960, el 30 de octubre no es una fecha más en la historia de la Argentina, ya que este día celebramos el cumpleaños del máximo ídolo del pueblo.

Un día como hoy, pero hace 65 años, Dalma Salvadora Franco, apodada "Doña Tota", dio a luz en el Policlínico "Evita" de Lanús a su primer hijo varón, tras cuatro mujeres. Se llamaría Diego Armando, y con el paso de los años se convertiría en uno de los hombres más famoso del mundo.

Maradona, quien más allá de ser un jugador de fútbol extraordinario, fue considerado por muchos como un símbolo de la argentinidad que cosechó la admiración del mundo no solo por su juego, sino por su temperamento, coraje y singular personalidad.

Maradona sigue siendo una figura inolvidable del fútbol y un ícono argentino. Criado en Villa Fiorito, el "10" surgió desde un entorno humilde para convertirse en un referente del deporte mundial. Su talento en la cancha cautivó a millones y marcó la historia del fútbol y la cultura popular.

Diego, tras un partido con sus compañeros. (Perfil).

Desde su primer partido a los 16 años con Argentinos Juniors, Maradona mostró una habilidad excepcional que lo llevaría a brillar en clubes como Boca, Barcelona y Napoli, ciudad donde fue venerado hasta tal punto que el estadio local lleva su nombre en homenaje a su legado. Además de su trayectoria en seis clubes y tres países, anotó más de 350 goles.

Con la Selección argentina alcanzó la cima en el Mundial de México 1986, y dejó momentos icónicos como el famoso gol con la "mano de Dios" y el "barrilete cósmico" ante Inglaterra, jugadas que quedaron para siempre en la memoria del fútbol mundial.

Sin embargo, Diego fue más que un deportista; su carácter rebelde y su disposición a enfrentarse con figuras de poder, lo hicieron un personaje tan admirado como controvertido. Su carisma y su valentía para posicionarse políticamente no tienen parangón.

Su vida estuvo marcada por luces y sombras, pasando por etapas difíciles y polémicas que, aunque lo alejaron de algunos, no lograron opacar su esencia de luchador. Tuvo sus batallas con la FIFA. Despotricó contra la AFA. Defendió a los "jugadores de fútbol" y su figura siempre fue la de un líder natural que, como el Quijote, salió a pelearle a los molinos de viento, ya sea por el horario de un partido o por el dinero que les pagaban.

Seis clubes, tres países y 350 goles. (rosario3.com).

Alzó la Copa del Mundo en México 86. Lloró con la medalla de subcampeón colgando del cuello en Italia 90, a sabiendas que el equipo fue apenas un resabio de lo que brilló cuatro años antes, pero les gritó a los italianos su bronca porque le silbaron el himno: "Hijos de puta".

Fue suspendido por doping. Engordó. Confesó a los cuatro vientos su adicción y fue juzgado y sentenciado. Pero también fue a la Universidad de Oxford a enseñarles un poco de "inspiración".

De la humildad de Fiorito alcanzó palacios de jeques árabes y la realeza europea. Se afincó en Cuba durante una larga temporada, para recuperarse de sus adicciones. En Uruguay estuvo "clínicamente muerto".

Los partidos que jugó los ganó y los perdió por igual. Dentro de la cancha su zurda siempre tenía reservada una función más. En la vida terrenal, la sociedad muchas veces no le perdonó su sinceridad para decir lo que pensaba.

"Lo juro por Dalma y Giannina", fue una de sus frases de cabecera, con la que trataba de que la gente creyera lo que estaba diciendo. Más de grande, por su nieto Benjamín, a quien llevaba tatuado en su brazo al igual que sus hijas.

Por esto y mucho más, Maradona es más que un mito del deporte; es una historia viva que aún resuena en el corazón de sus seguidores.

Besó la Copa del Mundo en México 86. (conmebol.com).

¡FELIZ CUMPLEAÑOS DIEGO!

¡ETERNO ORGULLO ARGENTINO!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar