Parque Industrial Pilar

Reclamo en la planta de ILVA: quieren pagar el aguinaldo en tres cuotas

Los empleados exigen que se respete el acuerdo de abonar el SAC en dos tramos. Advierten que también quieren hacer cambios en la modalidad de trabajo.

1 de julio de 2025 - 10:44

Trabajadores de la empresa ILVA, ubicada en el Parque Industrial Pilar, se manifiestan en la mañana de este martes en reclamo a la decisión de la firma de abonar los aguinaldos en tres tramos.

Según se había acordado en un principio, el sueldo anual complementario (SAC) debía pagarse en dos cuotas, pero los empleados de la fábrica de porcelanato -una de las más importantes del país- señalan que desde ILVA pretenden segmentarlo aún más.

En la planta de Pilar trabajan unas 400 personas. Allí, desde la madrugada se llevó a cabo en la entrada a la planta una protesta sin interrupción de actividades, con la presencia de trabajadores de franco y suspendidos, más el apoyo del Sindicato de los Ceramistas (Focra).

En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1) Juan González, miembro de Focra y delegado de ILVA, expresó que “estamos manifestando porque ya está establecido por ley que se pague el aguinaldo en dos tramos, pero la empresa determinó en forma unilateral de pagarlo en tres”.

El hombre agregó que “como delegados hemos tenido reuniones en las cuales les hemos dicho que están fuera de la ley, pero ellos siguen insistiendo y es un atropello hacia el trabajador que se levanta todos los días a la mañana, pone el pecho y saca la empresa adelante”.

González añadió que “queremos que tenga visibilidad, por eso nos manifestamos. Ya hicimos la denuncia en el Ministerio de Trabajo y hacia allá nos vamos a dirigir después de la propuesta”.

Con respecto a la interacción con ILVA, comentó que “tenemos diálogo todos los días con la empresa, pero no hay respuestas. Incluso también es posible que paguen la quincena en cuotas”.

En alerta

En la actualidad, en ILVA se trabaja en la modalidad “cuatro por cuatro”, es decir, cuatro días corridos de labor -incluyendo sábados y domingos- seguidos de otros cuatro de descanso.

Según el delegado, desde la empresa se amenaza con cambiarlo: “Es un derecho adquirido homologado por el Ministerio de Trabajo, hace 10 años que estoy con esa modalidad. Hoy amenazan con sacarlo por esta protesta”.

Además, el cambio incluiría una rebaja salarial, “ya que si trabajamos ‘seis por uno’ se cobraría un 30% menos, es un gran impacto al salario”.

Y añadió: “También advierten con sacarnos antigüedad, un atropello hacia el laburante”.

Por otra parte, señaló que en los últimos tiempos “se está llamando a arreglos en cuotas para una especie de retiro voluntario. Una cuota por cada año de antigüedad. Nos quieren financiar la indemnización, por eso queremos que se liquide al 100% como corresponde”.

Acerca de las razones esgrimidas desde ILVA, González indicó que “últimamente manifiestan que no hay ventas, pero nosotros vemos otras realidades: salen camiones, entra tierra, están armando una prensa rotativa nueva, se está trabajando”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar