1º Fiesta del Lechón a la Estaca y Expo Agro Duggan, partido de San Antonio de Areco
Domingo 12, a las 09:30, en la Escuela Agropecuaria N°1 de Duggan.
Uno por uno todos los encuentros para disfrutar de la cocina regional, el folklore, el mate y la cerveza artesanal durante el fin de semana largo.
Domingo 12, a las 09:30, en la Escuela Agropecuaria N°1 de Duggan.
Paseo de artesanías, música en vivo, peña folclórica, degustación de cordero a la estaca, Expo Agro con muestras y charlas técnicas. Entrada gratuita.
Jueves 9 al domingo 12, a partir de las 19:00, en el Paseo del Empedrado, J. M. de Rosas y Lavalle.
Gastronomía, música y entretenimiento con la presentación del Grupo Play, DJ Pipo, Fer Palacio y bandas locales. Entrada gratuita.
Domingo 12, a las 10:00, en el predio de la Estación Olivera.
Patio de comidas, artesanías, y espectáculos en vivo, y el concurso de la Mejor Pastafrola. Entrada gratuita.
Sábado 11 y domingo 12, a las 12:00, en el predio Estación Ferrocarril.
Música en vivo, espectáculos artísticos, gastronomía tradicional, juegos, feria de emprendimientos, patio dulce y food truck. Entrada gratuita. Bono contribución para participar de importantes sorteos.
Del viernes 10 al domingo 12, desde la mañana, en el Paseo del Puerto.
Música a orillas del río, con danza, feria, concurso de tomadores y cebadores de mates, certamen de Chamamé y artistas en vivo. Entrada gratuita.
Jueves 09 al domingo 12, en diferentes horarios y espacios físicos de Bragado.
El jueves a las 20:00, charla “A 100 años de la hazaña épica”, con canto surero y danzas tradicionales en el Salón Blanco municipal. El viernes a las 18:30, inauguración oficial de la fiesta con fogones, grupos de danza, artistas locales y la actuación de Los del Fuego en la plaza principal. El sábado desde las 10:00, destrezas criollas, aparte campero y entrevero de tropillas en el campo don Abel Figuerón. A las 19:00, en la plaza principal, elección de la embajadora y espectáculos musicales. El domingo a las 10:00, baile tradicional y paseo criollo. A partir de las 13:30, destrezas, jineteada con importantes premios y espectáculos folclóricos en el escenario mayor. Entrada arancelada.
Domingo 12, desde las 13:00, en Las Marianas.
Feria InspirArte & Emprender, food trucks, espectáculos artísticos, concurso de la mejor torta negra, cierre con baile popular. Entrada gratuita. Las Marianas forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza la Municipalidad de Navarro.
Del viernes 10 al domingo 12, desde las 11:00, en el Predio Ferial San Vicente Vieja Estación, Sarmiento al 1000.
Olimpíadas del Saber, cata de mozzarella, números musicales, feria de artesanías, productos regionales y gastronomía. Entrada gratuita.
Domingo 12, desde las 09:00 hasta la noche, en Gobernador Udaondo.
Descripción: Desfile criollo, artistas invitados, feria gastronómica y de artesanías, cierre bailable. Entrada gratuita.
Sábado 11, a las 20:00; y domingo 12, desde las 11:00.
Con más de quinientos bailarines de agrupaciones folclóricas, el sábado al atardecer, en la plaza, se encenderá el fogón y actuarán artistas locales. El domingo, desfile folclórico e institucional, recorridos turísticos, feria de artesanías, emprendimientos, gastronomía, juegos infantiles, espectáculo de La Bonita, Juanra y la Síncopa, Entrada gratuita.
Sábado 11 y domingo 12, a las 10:00, en el paseo Sadoc Maidana.
Más de ochenta productores artesanales de chacinados, cerveza artesanal, queso de cabra, dulces, conservas y panificados. Sábado, recorrido por fábricas con observación del proceso de producción. Al mediodía, inauguración oficial con el tradicional corte de queso por parte de los queseros y autoridades. A las 13:00,cocina en vivo, charlas, degustaciones, música y bailes. Domingo, a las 10:00, visita a establecimientos queseros: Ruta del Queso, Monasterio (Abadía), Los Holandeses y Los Lube (Santa María). Al mediodía, cocina en vivo con la presencia de Damián “Mono” Cicero.
Sábado 11 y domingo 12, desde el mediodía, en el predio del ferrocarril de Alberdi.
Música, tradición y el mejor cordero al asador. Espectáculos musicales con La Mancha de Rolando, Trulalá, Los Caldenes y Simón Aguirre. Entrada gratuita.
Sábado 11 y domingo 12, desde las 13:00, en el Espacio Quinta Devoto, Ruta 40 km 50.
Con productores de jamón crudo y cerveza artesanal del distrito,, patio gastronómico y cervecero, música, espectáculos artísticos, feria de artesanías y emprendimientos. Cierre con artistas regionales y nacionales. Entrada gratuita.
Viernes 10 al domingo 12, desde el mediodía.
El viernes a las 15:00, desembarco simbólico en la explanada del Puerto La Plata; a las 19:00, Noche de Tango y Folclore en la Carpa del Inmigrante del Centro Cívico. El domingo, a las 15:00, desfile de clausura. Festival de Colectividades, patio gastronómico, paseo de artesanías y fiestas populares. Entrada gratuita.