Estaciones de servicio

La Provincia anunció que no aplicará el autodespacho de combustibles que promueve el Gobierno de Javier Milei

La Provincia de Buenos Aires no aplicará el autodespacho de combustibles impulsado por Nación, respetando la Ley 13.623 que prohíbe esta práctica.

30 de diciembre de 2024 - 11:45

La Provincia descartó implementar el autodespacho de combustibles en estaciones de servicio, una medida impulsada por la gestión de Javier Milei. La normativa provincial vigente prohíbe expresamente esta modalidad y el Gobierno bonaerense asegura que hará cumplir la legislación para proteger empleos y garantizar la seguridad.

A principios de diciembre, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, había adelantado su intención de desregular el sector y permitir que los consumidores carguen combustible de manera autónoma. Sin embargo, la Provincia dejó claro que no acompañará la iniciativa, que aún no fue oficializada a nivel nacional.

La normativa que rige en territorio bonaerense es la Ley 13.623, sancionada en 2006 y promulgada en 2007. Esta legislación establece que todas las estaciones de servicio deben contar con personal capacitado para la tarea de expendio y prohíbe el funcionamiento de surtidores operados por clientes o personal ajeno.

En este contexto, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, se reunió con representantes del sindicato de obreros de estaciones de servicio (SOESGYPE) para analizar el impacto de la propuesta. Durante el encuentro, Correa reafirmó que la postura de la provincia es cumplir y hacer cumplir la ley vigente, priorizando la preservación del empleo y la seguridad laboral.

aumentos.webp
OTRA VEZ. Los combustibles líquidos podrían aumentar un 9% en noviembre.

OTRA VEZ. Los combustibles líquidos podrían aumentar un 9% en noviembre.

Los gremios rechazan el autodespacho de combustibles

Desde el gremio, manifestaron su preocupación por la desregulación y advirtieron sobre los riesgos que implicaría el autodespacho. Según explicaron, cargar combustible no es una tarea sencilla y requiere de trabajadores capacitados para garantizar tanto la seguridad como el correcto manejo de los productos.

Por su parte, la Federación de Entidades de Combustibles también expresó su rechazo a la medida. Su presidente, Juan Carlos Basílico, subrayó que permitir que los consumidores operen los surtidores podría generar accidentes y poner en riesgo a las personas, destacando el rol fundamental de los playeros en esta tarea.

La gestión de Axel Kicillof, que ya se opuso a otras iniciativas de desregulación como la venta de medicamentos en supermercados o la flexibilización del transporte de larga distancia, se prepara ahora para enfrentar esta nueva medida promovida por el Gobierno nacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar