El Gobierno anunció los nuevos valores que regirán para jubilados y pensionados a partir de enero de 2025. Además, confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 destinado a quienes perciban el haber mínimo, sumando un importante alivio para este sector.
Según lo establecido en la Resolución 1247/2024 de la ANSES, el haber mínimo garantizado será de $265.907,01, mientras que el haber máximo del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) alcanzará los $1.789.302,46. Estas cifras responden a la actualización estipulada por la Ley N.º 26.417 y el Decreto N.º 274/24.
Para los jubilados que perciban el haber mínimo, el bono extraordinario de $70.000 llevará sus ingresos totales a $335.907,01. Este beneficio también se extenderá a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y otras pensiones no contributivas, asegurando un incremento para quienes más lo necesitan.
La Prestación Básica Universal (PBU) también fue actualizada, estableciéndose en $121.640,32, mientras que la PUAM quedará en $212.725,61. Ambas cifras reflejan la aplicación del índice de movilidad calculado sobre la base de la inflación de noviembre de 2024, según lo informado por el INDEC.
Bono.jpg
El bono de $70.000 continuará en enero y lo cobrarán en su totalidad los jubilados que perciben la mínima.
ANSES confirmó el bono de $70.000 para enero
Además, quienes perciban haberes superiores al mínimo también accederán a un bono proporcional que complementará sus ingresos hasta alcanzar el equivalente al haber mínimo más el bono máximo. Esta medida busca reducir la desigualdad entre los sectores beneficiarios.
El ajuste a los haberes previsionales, que implica un incremento del 2,43%, responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y se realiza bajo la metodología de actualización mensual introducida en julio de 2024. Este cambio significó un avance en la frecuencia de las actualizaciones para acompañar el ritmo inflacionario.
Por otra parte, también se ajustaron las bases imponibles de las remuneraciones sujetas a aportes previsionales, con un mínimo de $89.557,43 y un máximo de $2.910.574,49. Este cambio impacta directamente en los cálculos de aportes y contribuciones al sistema previsional.
Desde la ANSES, el titular Mariano de los Heros destacó que estas medidas buscan sostener el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la inflación. El organismo también subrayó que la implementación de estos cambios responde a la necesidad de garantizar ingresos dignos para los adultos mayores del país.