Atención pilarenses

Becas Progresar: ¿cuáles son los requisitos para cobrar en enero?

Anses dio a conocer cuáles son las condiciones para acceder al beneficio de las Becas Progresar en enero y el monto mensual que otorga el programa.

6 de enero de 2025 - 09:37

Las Becas Progresar representan un apoyo económico clave para estudiantes de los diferentes niveles educativos en Argentina. Durante enero de 2025, quienes cumplan con todos los requisitos establecidos por el programa podrán acceder al beneficio mensual de $35.000 que otorga la Anses.

El programa está dirigido a jóvenes que buscan finalizar sus estudios, abarcando niveles obligatorios, superiores y de formación profesional. Además, incluye grupos en situación de vulnerabilidad y contempla excepciones según el área de estudio, como enfermería.

Para postularse, es fundamental cumplir con condiciones relacionadas a edad, ingresos familiares, rendimiento académico y residencia, entre otros criterios específicos detallados en el reglamento.

Requisitos para acceder a las Becas Progresar

Para ser beneficiario de las Becas Progresar es necesario ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años y contar con DNI. Los ingresos del postulante y su grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, salvo excepciones para personas con pensiones por invalidez.

El rango etario varía según el nivel educativo:

  • Nivel Obligatorio: entre 16 y 24 años
  • Nivel Superior: hasta 30 años para estudiantes avanzados, sin límite de edad para enfermería
  • Formación Profesional: desde los 18 hasta los 40 años en casos sin empleo formal

Todos los requisitos específicos

  • Nacionalidad y residencia: ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, y contar con DNI
  • Edad: tener entre 17 y 24 años para estudiantes ingresantes, hasta 30 años para estudiantes avanzados y sin límite de edad para estudiantes de enfermería
  • Los estudiantes avanzados deben ser alumnos regulares y tener aprobado al menos el 50% de las materias del plan de estudios correspondiente
  • Completar los estudios sin exceder en más de 2 años de duración del plan de estudios (excluye grupos en situación de vulnerabilidad)
  • Quienes tengan menos de 2 materias pendientes, solo finales o prácticas profesionales para finalizar la carrera, podrán inscribirse por un año sin renovación
  • Los ingresos del postulante y su grupo familiar deben ser menores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, excepto si el solicitante es titular de una pensión no contributiva por invalidez

Monto y condiciones específicas

En enero de 2025, el monto mensual otorgado es de $35.000. Además, los beneficiarios deben cumplir con esquemas de vacunación, ser alumnos regulares y participar en actividades complementarias establecidas por el programa.

Los estudiantes ingresantes no deben adeudar materias del nivel medio, mientras que los avanzados deben haber aprobado al menos el 50% del plan de estudios. La inscripción también contempla situaciones particulares, como quienes solo tienen finales o prácticas pendientes para graduarse.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar