Camino peligroso
Una de cada cuatro muertes de tránsito se produjo en la ruta 25
Fue el escenario más repetido en Pilar durante 2022, con 8 fallecidos. La gran mayoría, en el tramo que une al Partido con Moreno. Los choques frontales son frecuentes.En 2022, las muertes por accidentes de tránsito ocurridas en calles y rutas del Partido de Pilar experimentaron un importante incremento: nada menos que un 76% con respecto a 2021. Así lo indica un relevamiento llevado a cabo por El Diario, que en esta oportunidad dio como resultado final nada menos que 30 víctimas fatales.
Sin dudas, al analizar los datos sobre accidentes fatales ocurridos en Pilar durante 2022 uno de los aspectos más llamativos es el de la cantidad de muertes en la ruta 25: nada menos que ocho, un 26% del total.
De las víctimas, la gran mayoría –siete- fallecieron en el tramo que une a Pilar con Moreno, mientras que la restante murió cuando viajaba en el trayecto que conecta con Escobar.
En este sentido, el tramo Pilar-Moreno (al menos a la altura de Villa Astolfi) es una zona con deficiente iluminación, además de ser propensa a los choques frontales. De hecho, en el total de los casos de este año las muertes en esa zona de la ruta 25 se produjeron por vehículos que chocaron de frente.
Además, en dos casos se contaron víctimas por partida doble: en julio fallecieron madre e hijo mientras viajaban en remís; mientras que en diciembre perdieron la vida dos motociclistas que colisionaron entre sí.
El resto de los hechos fatales se produjeron en escenarios como la autopista Panamericana (cinco, el 16%), la ruta 34 (tres, el 10%) y la 234 (tres, el 10%). Las restantes: dos en autopista Pilar-Pergamino, dos en las vías de Caamaño, dos en vías de Del Viso, uno en vías de Derqui, dos en Pilar centro, uno en Lagomarsino y uno en ruta 28.