En las últimas horas hicieron ruido las declaraciones del ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, quien -ante el aumento de casos de Covid-19. recomendó volver a usar barbijo en lugares cerrados y continuar con los esquemas de vacunación.
En Pilar, dicho incremento va a la par con lo que sucede en la región, por lo que el secretario de Salud, Hernán Galimberti, apoyó lo dicho por el funcionario bonaerense.
"Hemos visto en estas últimas semanas un aumento de casos, pero sin repercusión de casos graves o internaciones", expresó a Código Plaza (FM Plaza 92.1).
Sobre esto, Galimberto precisó: "Tenemos datos propios sobre cantidad de testeos, si bien la gente ya puede hacerlos comprando en la farmacia. Desde octubre el promedio es de 20 o 30 testeos diarios: en octubre la positividad era del 30% y en noviembre subió a 42% o 43%".
Por eso, confirmó que "vemos una tendencia a subir en el índice de positividad", aunque reiteró que "sin casos graves ni repercusión en el sistema sanitario".
El secretario de Salud coincidió con las recomendaciones: "Ventilar ambientes, continuar con el esquema de vacunación, mantener los cuidados y la higiene, sobre todo en espacios cerrados. Todo eso me parece totalmente recomendable".
Vacunas
Consultado sobre la necesidad de seguir vacunándose, Galimberti recordó que "toda persona con alguna enfermedad crónica o inmunocompromiso puede acercarse sin turno a cualquier vacunatorio para aplicarse el tercer refuerzo. En Pilar sigue abierto el kilómetro 46 en forma permanente, también en hospitales y centros de salud".
Y agregó que "en estos refuerzos se están aplicando vacunas Pfizer y Moderna, las que tienen ARN mensajero. Se ha visto que mejora la respuesta inmunológica con sus aplicaciones".
Sobre los menores, el médico indicó que "los adolescentes en general son más resistentes a aplicarse los refuerzos, por eso se los convoca a que sigan vacunándose, para proteger al sistema sanitario y evitar casos graves".
Además, comentó que "lo ideal es por lo menos tener tres dosis, pero mucha gente se quedó con las dos primeras".