Se llevó a cabo ayer la 6ª Edición de ROBOCOM, en el campus de la Universidad Austral, donde compitieron 90 robots y participaron más de 300 chicos de diferentes instituciones y universidades afines a las carreras de ingeniería y robótica. La actividad, totalmente gratuita, comenzó a las 8 y finalizó cerca de las 18 con la entrega de premios.
Ignacio Núñez fue el organizador y le explicó a El Diario que la iniciativa busca "fomentar el estudio de las carreras técnicas”. Para mostrar la evolución que la actividad tuvo en Pilar alcanza con mirar los números: en 2012 participaron 15 robots, la cantidad fue creciendo año a año y se espera superar los 100 para la edición 2018.
"Es para destacar este año la cantidad de correos y consultas que recibí, no solo de gente que buscaba participar, sino de padres de la zona de Pilar que querían traer a sus hijos”, apuntó Núñez. A su vez indicó que "más allá de la competencia, el objetivo es pasarla bien, fomentar algo que tanto se necesita en el país que es el estudio de carreras técnicas”.
El ROBOCOM se realiza a nivel nacional con sedes en Bahía Blanca, Ayacucho, Florida y Pilar. Este año se recibieron espectadores de diferentes provincias como La Pampa, Córdoba y Santa Fe. Hay que destacar que en esta edición participó una comitiva de Colombia cuyos representantes expusieron sus proyectos de robótica en los diferentes stands del hall central del Edificio de Grado de la UA.
¿En qué consiste?
La competencia está inspirada en los luchadores de sumo, disciplina proveniente de Japón. Los robots deben empujar a su rival hasta sacarlo de la superficie de pelea (tatami). Los modelos son autónomos, funcionan a batería y están programados para desempeñarse en distintas tareas. Además de las competencias de sumo, deben poder salir de un laberinto o disputar una carrera en una pista.
Curso
La organización de ROBOCOM dicta cursos en diferentes colegios de Pilar que no cuentan con clases técnicas. De esta forma, diez instituciones pudieron participar ayer con su robot.
100
La cantidad de robots
que se esperan para la
edición del año próximo.