Reforzarán cartelería en ingresos, semáforos e instituciones

Se instalarán alrededor de 200 carteles en las entradas a Pilar desde las rutas. También se colocarán referencias en colegios, hospitales y semáforos. Comenzarán por la ruta 28.

15 de enero de 2013 - 00:00

Los accesos a Pilar desde las distintas rutas que atraviesan el Partido comenzarán a ser señalizados a partir de hoy, con la puesta en marcha de un plan ideado por el Municipio que contemplará la instalación de unos 200 carteles.

La primera etapa se concretará en la ruta 28, desde la Escuela Nº8 “Martín Fierro” hasta la calle Fragata La Argentina. Además de los letreros indicativos con el nombre de los accesos se señalizará el colegio y los semáforos de dicho recorrido.

La información fue confirmada por el director de Control de Prestatarias, Ángel Serrano, en conferencia de prensa durante la mañana de ayer.

El plan incluye la colocación del correspondiente cartel indicativo de la calle Néstor Kirchner –conocida como camino de circunvalación- para el desvío del tránsito pesado.

A esto se le sumarán letreros indicadores de velocidades máximas e institucionales. Así, se señalizará por ejemplo el centro de rehabilitación municipal “Pilares de Esperanza” tanto sobre la calle Las Magnolias como sobre la ruta 8.

En cuanto a esta última arteria, el funcionario anticipó que los letreros se ubicarán “pensando un poco a futuro porque tengo entendido que en algún momento va a haber un ensanche”.

El hospital Federico Falcón de Del Viso es otra de las instituciones que contará a partir de ahora con su referencia sobre la vía pública.

Del mismo modo, también se colocarán los correspondientes letreros que indican el ingreso a las localidades.

“En octubre el intendente me elevó la inquietud de colocar cartelería reflectiva en los ingresos a Pilar”, indicó el funcionario y aclaró que los cascos céntricos de Pilar y las localidades estarán exceptuados del plan al menos en la primera etapa.

“Darle vida a los ingresos a Pilar”, afirmó Serrano en cuanto a uno de los propósitos de la iniciativa y recordó que “Pilar ya es algo grande, no es un pueblo y tenemos que entrar dentro de lo que están haciendo todos”. “La realidad es que faltan carteles”, reconoció.

 

Normalizada

La inversión para la realización de los 200 primeros carteles rondó la suma de los 80.000 pesos, según informó el director de Control de Prestatarias, y aclaró que “están hechos con mano de obra y presupuesto municipal”.

Se trata de carteles construidos de acuerdo a las normas IRAM, reflectivos y capaces de advertirse a una distancia de 200 metros. “Son carteles con material reflectivo de última generación se distinguen en la noche”, destacó Serrano.

Al plan de adecuación de la cartelería de señalización se le sumó un relevamiento iniciado el jueves último de los carteles colgantes que atraviesan las rutas a fin de “limpiarlos y renovarlos” en los casos que así lo requiera, indicó el funcionario.


200

Carteles se colocarán en accesos a Pilar y localidades, escuelas, semáforos e instituciones. 80 mil pesos demandó la inversión. 

 

Sin interrupciones de tránsito 

Según confirmó el director de Control de Prestatarias, los trabajos de colocación de carteles se realizarán sin interrumpir el tránsito. “Los pozos se realizan a una distancia de 3 metros de la ruta, vamos a señalizar pero el tránsito no se interrumpe para nada”, aseguró el funcionario aunque aclaró que “es un trabajo que hay que hacerlo con suma tranquilidad”.

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar