EL ACAMPE CUMPLE 25 DÍAS

ILVA: piquete y escraches en el inicio de una semana clave para definir el conflicto

Bloquearon el Consorcio del Parque. Apuntan a Patricio Colombo, presidente de la entidad y representante de ILVA. La empresa no pagó salarios.

Por Diego Schejtman 22 de septiembre de 2025 - 16:55

Trabajadores despedidos de ILVA realizaron este lunes un piquete en el Parque industrial de Pilar, junto a una serie de escraches contra directivos de la firma. Denuncian que la compañía, que hace casi un mes envió 300 telegramas de despido, volvió a incumplir la conciliación obligatoria ordenada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia al no depositar las quincenas correspondientes.

De este modo, dieron inicio a una semana clave en el conflicto, ya que este miércoles vence la tregua garantizada por el gobierno provincial. De no mediar un acuerdo, los trabajadores adelantan que, a partir del jueves, las acciones van a ir en aumento.

“El viernes tenía que estar depositada la quincena y no estuvo. Pero se están cagando en la conciliación obligatoria”, definió sin eufemismos Marcelo Barrionuevo, trabajador despedido y delegado de la planta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pilaradiario/status/1970192837393142122&partner=&hide_thread=false

Movilización

A media mañana de este lunes, se realizó un primer escache en un outlet que la fábrica de porcelanatos tiene en el partido de Berazatagui, en el sur del gran Buenos Aires.

Luego, pasado el mediodía, parte de los trabajadores que mantienen desde hace 25 días un acampe en la empresa, cortaron el tránsito en la rotonda de la intersección de las calles 8 y 9, frente a la sede del Consorcio del Parque Industrial.

Tras cortar la calle con cubiertas en llamas, los trabajadores ingresaron al predio del consorcio con pancartas contra el presidente de la entidad, Patricio Colombo, uno de los principales directivos de ILVA.

Las medidas de acción directa vienen creciendo desde el inicio del conflicto, desatado a fines de agosto por los 300 despidos. Incluyeron dos cortes totales a los tres accesos al Parque Industrial de Pilar. El primero duró tres horas y el segundo, siete.

Además, los despedidos y sus familias se movilizaron dos veces al centro de Pilar y realizaron acciones en locales de la compañía en CABA y, ahora, en Barazategui.

En el medio del conflicto, la empresa no se presentó a las dos audiencias de la semana pasada en el marco de la conciliación obligatoria, lo que podría ocasionar sanciones económicas por parte del Ministerio de Trabajo bonaerense.

Este miércoles está convocada la última audiencia en la que los trabajadores reclamarán la indemnización completa, en lugar del 50% que ofrece la compañía. Si no hay acuerdo, anticipan que desde el jueves el conflicto escalará.

image

"ILVA PAGÁ". Las pintadas en un depósito de la empresa en Berazategui.

Acampe

Este lunes, se cumplieron 25 días de acampe de los trabajadores despedidos al 3900 de la calle 9, frente a los portones de ILVA, cerrados con candado desde el primer día.

En ese lugar, bajo un gazebo que los resguarda del sol y la lluvia, los trabajadores se turnan para no abandonar el lugar ni de noche ni de día.

Ahí, gracias a los aportes del sindicato de ceramistas y de otras organizaciones, montaron una olla popular en la que comen y pasan el tiempo a la espera de que las puertas vuelvan a abrirles paso. Una esperanza que ven cada vez más lejana.

Lo que el viento no se llevó

“Algunos compañeros tienen hasta 30 años de antigüedad en la empresa, casi nadie tiene menos de 10 años”, contó uno de los trabajadores a El Diario. “Cuando vamos a casa, con la familia, tratamos de ser fuertes, pero acá, a veces, nos abrazamos entre nosotros y nos ponemos a llorar”, dijo.

La tormenta de viento del último sábado amenazó con llevarse el gazebo. Los hombres que estaban debajo debieron colgarse de los parantes para evitar que se volara. El video que los registró los muestra sacudidos por el ventarrón.

25 Días cumplió este lunes el acampe de los trabajadores de ILVA. Los despedidos temen que la empresa se lleve las máquinas antes de cerrar el conflicto.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar